La condromalacia rotuliana es el reblandecimiento o degeneración del cartílago de la cara anterior de la rodilla (patela) o de la rótula lo que provoca dolor de rodilla, especialmente en movimientos de flexión.
Esta enfermedad, que suele afectar a personas jóvenes, se produce debido a una alteración de la alineación de la rótula o de la rodilla en general.
Esto falta de alineación puede deberse a:
El síntoma más común suele ser el dolor en la cara anterior de la rodilla (patela).
Aparece frecuentemente a la hora de flexionar, levantar peso con la rodilla o subir y bajar escaleras, mientras que se siente alivio con la extensión completa de la pierna
Puede diagnosticarse mediante una resonancia de la rodilla o mediante una artroscopia.
Además, se pueden realizar pruebas especiales que hacen sospechar la existencia de condromalacia si produce dolor al realizarlas:
El grado de afectación del cartílago se clasifica en cuatro grados, siendo el grado I el más leve y el grado IV el más severo.
Las principales medidas para su tratamiento son:
En ocasiones es suficiente con este tratamiento pero en los casos que se complican la intervención quirúrgica aparece como alternativa:
En casos más extremo se podría realizar la extirpación de la rótula o el reemplazo por una prótesis de rodilla, aunque no se suele realizar más que si existen otras lesiones asociadas.