¿Qué otros nombres tiene?
Inflamación de la membrana conjuntiva
Infección de la conjuntiva
CIE-10: H10
¿Qué es la conjuntivitis?
La conjuntivitis es la inflamación o infección de la membrana llamada conjuntiva que recubre los párpados.
¿Cuál es la causa que lo provoca?
- Las diversas alergias (conjuntivitis alérgica)
- La infección por bacterias
- Las infecciones por virus
- Ciertas enfermedades
- Exposición a productos químicos
- Hongos
- Uso de lentes de contacto
- Los recién nacidos pueden ser infectados por la bacteria en el parto. Esta afección se denomina oftalmia neonatal y se debe tratar de inmediato para preservar la visión del bebé.
¿Cuál es el tratamiento recomendado?
El tratamiento de la conjuntivitis depende de la causa que la produzca.
La conjuntivitis alérgica puede responder al tratamiento de las alergias o puede desaparecer por sí sola al eliminar el alérgeno causante. Este tipo de conjuntivitis también se puede aliviar con la aplicación de compresas frías, colirios con antihistamínicos o con esteroides en periodos cortos.
Los colirios con antibióticos, son efectivos para la conjuntivitis bacteriana. La conjuntivitis viral desaparece por sí sola en unos días.
El pronóstico generalmente es bueno con el tratamiento.
¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía
- Conjunctivitis Preferred Practice Pattern, 2018 by the American Academy of Ophthalmology, ISSN 0161-6420/18. (Inglés) Disponible en: https://www.aao.org
Valoración
¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Preguntas relacionadas