Enfermedades Oculares

de 6 Valoraciones

Inflamación del párpado

Enfermedades Oculares
>
Inflamación del párpado

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es la inflamación del párpado?
  3. ¿Qué tipos existen?
  4. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

¿Qué es la inflamación del párpado?

La blefaritis es la inflamación del tejido que forma el párpado. Se suele presentar más en los bordes del mismo en forma de irritación del borde, con un color rojo y formación de escamas en la zona. En otras ocasiones, es una lesión más difusa por todo el párpado con lesiones de tipo eccema con picor y descamación.

¿Qué tipos existen?

  • Blefaritis Escamosa

    Da una impresión de párpados escamosos debido a su apariencia. Se caracteriza por la formación de escamas entre las pestañas que muchas veces caen dentro de los ojos, produciendo una sensación de que hay algo dentro de ellos. También los ojos se ven rojos. Los bordes de sus párpados están enrojecidos la mayor parte del tiempo, dando la impresión de que ha estado llorando, y puede producir picor local.
    La blefaritis escamosa está causada por la infección local de bacterias y hongos en una piel seborreica.

  • Blefaritis Alérgica

    Es una forma de expresión de una alergia de contacto a productos de cosmética en su mayor parte.
    Los alérgenos que habitualmente resultan más sospechosos para todo médico suelen ser los cosméticos que se aplican directamente en los párpados: sombreadores, lápices y coloretes, así como los disolventes cosméticos para eliminarlos. Pero en realidad no son los cosméticos para los ojos los responsables del mayor número de dermatitis de contacto sino cualquier sustancia que contamine los dedos y que por medio de la manos sea llevada a los ojos la que puede provocar dermatitis agudas o crónicas de los párpados:

    • plantas y sus jugos
    • vegetales
    • níquel
    • cromo
    • laca de formaldehído-sulfonamida
    • plásticos acrílicos
    • eosina
    • cremas manos
    • cosméticos para la cara y para el cuero cabelludo
    • medicamentos para las piernas o los pies
    • alérgenos contenidos en el aire como polvo de líquenes secos
    • y todos los alergenos propios de las dermatitis profesionales


    No se debe olvidar nunca que los propios medicamentos utilizados para los ojos, colirios y pomadas pueden ser los causantes de una blefaritis alérgica de contacto.

    Los alérgenos de los medicamentos oftalmológicos pueden ser las sustancias activas: neomicina, bacitracina, sulfamidas, anticolinérgicos, antihistamínicos, anestésicos locales, óxido amarillo de mercurio, o los conservadores de los mismos (parabenos, mercuriales, etilenodiamina, etc.)

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

  • La blefaritis escamosa se suele tratar con colirios o pomadas oftálmicas con antibióticos y corticoides asociados. Para aplicar el tratamiento debe de lavarse bien las manos previamente. Mirándose en un espejo, humedezca un bastoncillo de algodón en el colirio o pomada indicadas por su médico y suavemente "cepille" y limpie todas las áreas escamosas de los párpados y las pestañas. No limpie las escamas con sus dedos, pues aumenta el riesgo de infección. Sea cuidadoso de no rasparse el ojo accidentalmente con el aplicador. Normalmente su médico le indicará que repita el procedimiento 2 o 3 veces al día durante 7 o 10 días.

    Posteriormente suele indicarse la utilización de un champú anti-seborréico, úselo en su cuero cabelludo el día que comience su tratamiento para los párpados y luego una semana más tarde. Siempre debe de tener cuidado de que el champú no entre en sus ojos, manténgalos cerrados. Cuando ya no tenga más escamas, usted puede evitar la recurrencia futura continuando con el uso del champú por lo menos una vez al mes.

  • La blefaritis alérgica se trata con esteroides tópicos y evitando las causas que la han producido, por ello el diagnóstico mediante unas pruebas de contacto por un alergólogo es el paso previo al tratamiento.

Última revisión médica realizada por Dr. Ignacio Antépara Ercoreca

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Blepharitis Preferred Practice Pattern, 2018 by the American Academy of Ophthalmology, ISSN 0161-6420/18. (Inglés) Disponible en: https://www.aao.org
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Alergias
,
Enfermedades Oculares
,
Síntomas
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com