
Cuidados durante la menstruación
En el pasado, las mujeres con la menstruación utilizaban paños durante el periodo menstrual.
Ahora, pensando no solo en la higiene femenina sino en la conservación del medio ambiente, se han introducido nuevas opciones de productos a los que la mujer puede acceder para que se recoja o absorba la sangre.
Actualmente se cuenta con varias opciones como:
- Compresas o toallas desechables: se deben cambiar con frecuencia para evitar malos olores e infecciones.
- Compresas o toallas y ropa interior absorbente reutilizables: se lavan con agua y jabón y se secan preferiblemente al sol. Son amigables con el medio ambiente y pueden durar mucho tiempo con un uso y aseo adecuados. Algunas son fabricadas con fibras vegetales y otras con microfibras que no acumulan la humedad y previenen las infecciones.
- Tampones que se introducen en la vagina para absorber los fluidos menstruales. Se recomienda cambiar de tampón por lo menos cada 6 horas para evitar infecciones graves.
- Copa menstrual o copa vaginal: es un elemento reutilizable de silicona que viene en varios tamaños que sirve para recoger la sangre menstrual. Se vacía y lava cada 12 horas y puede durar varios años si se utiliza de manera correcta. Aunque no todas las mujeres se sienten cómodas al utilizarla y es necesario aprender la técnica correcta para colocarla y retirarla, la copa menstrual ha ganado popularidad por ser un elemento que evita el exceso de desechos y por ello es amigable con el medio ambiente.
Consejos de higiene durante la menstruación
Algunos consejos a tener en cuenta con respecto a la higiene durante la menstruación son los siguientes:
- Se recomienda lavar las manos con agua y jabón antes y después de colocar cualquiera de estos elementos para minimizar el riesgo de infecciones.
- Es importante conservar los productos destinados a la menstruación en un ambiente limpio y en su empaque original para evitar contaminaciones.
- Compresas y tampones suelen estar clasificados según su capacidad de absorción. La mujer debe encontrar lo que mejor se adapte a su caso.
- Debido al riesgo de shock por síndrome tóxico, muchos médicos recomiendan a las mujeres alternar tampones y compresas, cambiar de tampones a menudo y utilizar compresas por la noche.
- Si durante el periodo, su vagina o vulva, empieza a doler o irritarse, esto puede ser debido a que ha utilizado algún tampón o compresa perfumada. Algunas mujeres son alérgicas a los componentes químicos utilizados en estos productos.
- El fluido menstrual es inodoro hasta que toma contacto con el aire o con bacterias. En general las mujeres que se duchan y cambian su compresa o tampón a menudo no suelen tener problemas con el olor.
- Desde el punto de vista de la salud, se pueden tener relaciones sexuales durante la menstruación.



Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Especialista en Alergología por la Universidad de Navarra y licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco.
Autor originalDra. Yolanda Patricia Gómez González
Especialista en Medicina general y licenciada en medicina por la universidad nacional de Colombia.
Revisor clínico