Los trastornos menstruales y las hemorragias uterinas anormales, motivo muy frecuente de consulta al ginecólogo, no deben considerarse como enfermedades, por sí solos, sino únicamente como síntomas de un proceso patológico que debe identificarse.
Consulte a su ginecólogo ante toda alteración del ritmo normal de sus reglas.
Alteraciones | |
En la frecuencia | Amenorrea: ausencia de regla |
En la duración | Polimenorrea: aumento de los días de regla Oligomenorrea: disminución de los días de regla. |
En la cantidad | Hipermenorrea: aumento de la cantidad Hipomenorrea: disminución de la cantidad |
En el ritmo de eliminación | Inicio menstrual con sangrado excesivo Nictomenorrea: predominio nocturno Sangrado menstrual con curso interrumpido |
Hemorragias uterinas anormales | |
Periódicas | Pseudomenstruación (por falta de ovulación) Hemorragia periódica intercalar |
Arrítmicas | Hemorragia posmenstrual Hemorragia intercalar no periódica Hemorragia premenstrual Hemorragia postamenorrea Hemorragia irregular atípica, no rítmica |