Cuidados del Anciano

de 2 Valoraciones

Cuidados posturales

Cuidados del Anciano
>
Cuidados posturales
foto de Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Escrito por

Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

Índice

  1. ¿Qué objetivo tiene?
  2. ¿Qué precauciones debemos tomar?
  3. ¿Cómo cuidar las posturas durante la actividad?
  4. ¿Qué tener en cuenta?
Publicidad

¿Qué objetivo tiene?

  • Ser conscientes del movimiento y acciones de nuestro cuerpo.
  • Evitar lesiones como consecuencia de malas posiciones.
  • Movernos lo mejor posible, evitando posturas y tensiones peligrosas.

¿Qué precauciones debemos tomar?

Tener en cuenta los dolores de espalda, que muchas veces son consecuencia de vicios posturales al trabajar, de malas posiciones al levantar pesos y de adoptar posturas en reposo que son inadecuadas.

¿Cómo cuidar las posturas durante la actividad?

  • No doblar la espalda al levantar pesos.
  • Flexionar caderas y rodillas para levantar un peso, sosteniendo o transportando los objetos o personas lo más cercano posible a nuestro cuerpo.
  • Es conveniente realizar una inspiración en el momento de hacer fuerza para levantar o mover el peso.
  • Tener una base amplia de sustentación separando los pies.
  • Extender bien los dedos al andar, tratando de pisar con la mayor superficie posible del pie y dejando caer la mayor parte del peso sobre los talones.
  • Evitar tacones altos y zapatos estrechos.
  • Intentar alcanzar los objetos situados a una altura poco asequible utilizando un altillo.
  • Cuando la columna lumbar se encuentra en hiperextensión, no deben actuar sobre ella grandes cargas.
  • Al hacer la cama, mantener una base amplia de sustentación. El movimiento hacia delante realícelo a nivel de los tobillos y la ligera flexión de las rodillas permite que el tronco mantenga una posición más vertical
  • Mantener la alineación en postura sentada, procurando que el respaldo de la silla proteja la columna, teniendo en cuenta la concavidad de la columna lumbar.
  • En postura sentada de descanso, procure que las rodillas queden por encima de las caderas.

¿Qué tener en cuenta?

  • Distribuya su peso uniformemente mientras esté de pie.
  • Mantenga un pie elevado sobre una caja o peldaño si esta de pie durante períodos largos.
  • Mantenga la cabeza y los hombros hacia atrás mientras camine.
  • Mantenga la espalda recta y apoyada en una silla, con ambos pies apoyados en el suelo o elevados en un reposapiés, y evite hundirse en la silla.
  • Lleve zapatos con tacones bajos o planos para evitar la tensión en la espalda.
  • Realice los movimientos del cuerpo correctamente al levantar objetos pesados o difíciles.

La realización adecuada de los movimientos del cuerpo implica:

  • Doblar siempre las rodillas.
  • Mantener la parte superior de la espalda recta.
  • Mantener un ligero arco en la parte inferior de la espalda.
  • Evitar torcerse o girarse al sostener un objeto pesado.
  • Mantener la carga lo mas cerca posible del cuerpo.
  • No levantar nunca un objeto pesado por encima de la cabeza.
Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Geriatría y Gerontología para el médico internista (1ª Ed) 2012. Felipe Melgar Cuellar, Eduardo Penny Montenegro, ISBN: 978-99954-801-4-1, Pag. 623.
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Cuidados del Anciano
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com