Una dieta vegetariana es la que elimina de la dieta todos o la mayoría de los productos animales, sobre todo y particularmente excluye cualquier alimento derivados de animales muertos.
Por ello existen variaciones entre diferentes dietas de este tipo:
Las personas pueden seguir una dieta vegetariana por diferentes razones, creencias, religión, economía, o salud, pero en todo caso debe de estar bien informada y saber que ventajas y desventajas ofrece.
La dieta vegetariana debe de estar bien planteada y ser equilibrada en componentes y nutrientes. Sobre todo en niños y adolescentes que precisan de ciertos elementos esenciales para el crecimiento.
Los elementos que pueden faltar en una dieta vegetariana son ciertas proteínas, la vitamina B12, la vitamina D, la riboflavina, el calcio, el hierro y otros minerales.
Entre las proteínas suele faltar las llamadas "completas" que suelen estar en las carnes, pescado y los huevos y que tiene todos los aminoácidos necesarios para vivir.
En los vegetales suelen haber proteínas "incompletas", que tiene falta de algunos aminoácidos en cantidades adecuadas para el desarrollo, por ejemplo en los cereales y las legumbres.
Tampoco es necesario comer productos animales para obtener estas proteínas "completas" ya que al mezclar dos proteínas incompletas vegetales o no se puede obtener el aminoácido necesario. Por ejemplo al mezclar la leche con cereales, lentejas con arroz, o cereales / pasta con queso.
Por esto un vegetariano estricto debe de hacer ciertas concesiones para llevar una dieta más equilibrada. Las dietas vegetarianas con productos animales son más saludables (lactovegetariana y lacto-ovovegetariana).