La enfermedad de Grover o dermatosis acantolítica es una enfermedad de la piel por la que aparecen pequeñas erupciones rojizas con una elevación central principalmente en el tronco y que suelen estar acompañadas de picor intenso.
No se conocen las causas exactas por las que aparecen, pero parece tener relación con el calor, el sudor, tomar el sol, padecer fiebre, ser sometido a hemodiálisis o estar postrado en cama ya que suele intensificarse en estas situaciones.
La enfermedad de Grover aparece más frecuentemente en hombres de piel pálida a partir de los 40 años. Tiene una incidencia mayor en hombre que en mujeres (3 a 1).
Las erupciones aparecen de forma brusca principalmente en el tronco (zona central del pecho y la espalda) y en las extremidades. No suelen aparecer en la cara, las palmas de las manos o las plantas de los pies.
Las erupciones suelen estar diseminadas y presentan un color rojizo con una costra central.
En la mayoría de las ocasiones se acompaña de picor intenso de difícil tratamiento.
Las erupciones pueden durar meses para finalmente desaparecer antes de los 2 años a lo que se denomina dermatosis acantolítica transitoria o pueden fluctuar con periodos activos e inactivos durante años, lo cual suele suceder a personas de la tercera edad en lo que se denomina dermatosis acantolítica persistente.
No existe hasta el momento un tratamiento para curar las lesiones y deben seguir su curso hasta que desaparezcan.
No obstante se puede aliviar la irritación con cremas que contengan corticosteroides, retinoides o análogos de la vitamina D (Calcipotriol o Tacalcitol).
También se pueden utilizar los rayos PUVA, aunque al principio puede causar una intensificación de los síntomas.
Hay que evitar los jabones que irriten la piel.
Ver más