Enfermedades de la Piel

de 5 Valoraciones

Nevus de Becker

Enfermedades de la Piel
>
Nevus de Becker
Última actualización: 04-10-2018

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es el Nevus de Becker?
  3. ¿Cuál es la causa que lo provoca?
  4. ¿Cuáles son los síntomas?
  5. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Nevo de Becker

  • Melanosis de Becker

  • Nevus epidérmico pigmentado y piloso

  • CIE-10: D22.5

¿Qué es el Nevus de Becker?

El nevus de Becker es una mancha plana de color marrón que normalmente aparece en hombro, pecho o espalda y que afecta principalmente a los hombres al comienzo de la pubertad.

El nevus de Becker es afección de la piel que pertenece al grupo de los hamartomas (tumores no cancerosos).

¿Cuál es la causa que lo provoca?

No se conocen bien las causas por las que aparece el nevus de Becker, pero parece tener relación con sensibilidad a los andrógenos puesto que afecta principalmente a hombres al comienzo de la adolescencia.

Los andrógenos son hormonas sexuales fundamentalmente masculinas que participan en el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios masculinos (barba, vello en pubis, cambio de la voz, etc.).

También aumenta la incidencia del nevus de Becker tras exposición prolongada al sol.

Es mucho más frecuente en hombres que en mujeres (5 casos en hombres por cada caso en mujeres). Se calcula una incidencia total de 5 casos por cada 1000 habitantes en hombres.

¿Cuáles son los síntomas?

El nevus de Becker se presenta como una mancha de color marrón grisácea de bordes irregulares situada principalmente en el hombro (omóplato), pecho (tórax) o espalda que aparece normalmente al comienzo de la adolescencia.

La mancha se va oscureciendo progresivamente y puede alcanzar un tamaño de unos 10 a 15 cm. Según va evolucionando (al de 1 o 3 años) puede aparecer una abundancia de pelos dentro de la mancha o en los bordes exteriores denominada hipertricosis. No causa picor.

Ocasionalmente la mancha puede aparecer también en el muslo o en otras partes del cuerpo.

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

El nevus de Becker no es peligroso ya que no se transforma en cancerígeno por lo que no es necesario ningún tratamiento salvo que se desee por motivos estéticos.

Para tratar de disimular su presencia se puede utilizar un tratamiento con láser. La opción más empleada suele ser utilizar láser Alejandrita que suele conseguir aclarar el color de la mancha y reducir el vello en la zona.

Otra posibilidad es utilizar láser de tipo QS Ruby, pero no es efectiva para reducir el vello, solamente para atacar la pigmentación de la zona.

Última revisión médica realizada por Dr. Ignacio Antépara Ercoreca el 04-10-2018

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • UpToDate: Benign pigmented skin lesions other than melanocytic nevi (moles). Julia V. Schaffer, Jean L Bolognia, Raegan Hunt . (Inglés) Disponible en: https://www.uptodate.com
  • UpToDate: Laser and light therapy for cutaneous hyperpigmentation. Andrei Metelitsa, Thoma Roher, Kenneth A Arndt. (Inglés) Disponible en: https://www.uptodate.com
  • Weedon's Skin Pathology. David Weedon. 3rd Edition 2010 Churchill Livingstone ISBN: 978-0-7020-3485-5.
  • Late Becker's nevus. One hundred cases. R. Tymen, JF. Forestier, B. Boulet, D. Colomb. Annales de dermatologie et de veneralogie. 1981;108(1):41-6.
  • Fitzpatrick’s Dermatology in General Medicine (8th Ed) 2008, Lowell A. Goldsmith, Stephen I. Katz, Barbara A. Gilchrest, Amy S. Paller, David J. Leffell, Klaus Wolff, ISBN: 978-0-07-171755-7, Pag. 823. (Inglés)

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Preguntas relacionadas

Guías a las que pertenece

Enfermedades de la Piel

Contenidos adicionales

Temas relacionados:
Mancha mongólica
,
Neurofibromatosis
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com