Las hormonas sexuales son sustancias químicas producidas por el organismo o reproducidas en un laboratorio que controlan el funcionamiento de la pubertad, la fertilidad y la sexualidad.
Las hormonas sexuales masculinas son los andrógenos y las hormonas sexuales femeninas son los estrógenos y los progestágenos.
Las gonadotropinas son las hormonas que ejercen un control central sobre las hormonas sexuales.
Las glándulas que producen estas hormonas son:
Los andrógenos son hormonas sexuales predominantemente masculinas.
Son producidas en:
La función principal de los andrógenos es el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios masculinos (vello en barba, pubis y axilas, cambios en la voz, aumento de la masa muscular).
Los principales andrógenos producidos por el organismo son:
Los medicamentos con andrógenos (como la mesterolona) pueden ser útiles para hombres con problemas de fertilidad con un funcionamiento inadecuado de los testículos.
Otros compuestos como la androstanolona se usan para tratar la alopecia androgénica.
Los estrógenos son hormonas sexuales femeninas que se producen principalmente en los ovarios aunque también están presentes en los hombres en mucha menor cantidad.
Su función en las mujeres es contribuir al desarrollo de las mamas, el recubrimiento del endometrio y la regulación del ciclo menstrual.
En los hombres, los estrógenos son importantes para la maduración del esperma.
Los principales estrógenos producidos por el organismo son:
Los estrógenos como medicamentos se utilizan para tratar los síntomas de mujeres menopáusicas, cuando hay un retraso en el comienzo de la pubertad o en mujeres transexuales para inducir características femeninas.
También pueden ser recetados en casos de amenorrea o para prevención de la osteoporosis.
Se puede usar mediante píldoras, parches o cremas.
Los progestágenos son hormonas femeninas con la funcionalidad de regular el ciclo menstrual, asegurar el correcto desarrollo del embarazo y estimular la lactancia después del parto.
Estas hormonas se producen principalmente en los ovarios y la principal hormona de este grupo producida en el organismo es la progesterona.
Cuando los progestágenos se usan como medicamentos se les conoce como progestinas.
Se utilizan como anticonceptivos (a veces en combinación con estrógenos) y para el tratamiento hormonal de la menopausia.
Tienen además numerosos usos ginecológicos para la amenorrea, la endometriosis, el cáncer de endometrio y el cáncer de mama.
En los hombres puede usarse para el cáncer de próstata, la hiperplasia benigna de próstata e incluso parta la castración química.
Las gonadotropinas o gonadotrofinas son unas hormonas que se producen en la glándula pituitaria o hipófisis.
Se función principal es regular el ciclo reproductivo.
Las gonadotropinas son:
Se utilizan como medicamento en mujeres en tratamientos de reproducción asistida para estimular el ciclo ovárico y aumentar las posibilidades de conseguir un embarazo.
Se pueden usar por vía oral aunque es más recomendable su aplicación mediante inyecciones.
Los antagonistas de las hormonas sexuales son medicamentos que disminuyen la liberación de determinadas hormonas sexuales.
Podemos encontrar diferentes grupos:
Ver más