Enfermedades de la Piel

de 5 Valoraciones

Protección solar

Enfermedades de la Piel
>
Protección solar

Índice

  1. ¿Qué es la protección solar?
  2. ¿Qué tipos existen?
  3. ¿Qué tipos de fotoprotectores existen?
  4. ¿Cuál es el método de utilización?
Publicidad

¿Qué es la protección solar?

Se denomina protectores solares o fotoprotectores a todos aquellos productos (cremas, lociones, leches, etc), que se aplican sobre la piel con el fin de protegerla de los efectos perjudiciales de las radiaciones solares ultravioleta A (UVA) y/o ultravioleta B (UVB). Esto es posible porque en su composición llevan unas sustancias denominadas filtros, capaces de frenar la acción de uno y/u otro tipo de radiac.

El sol es el causante de las quemaduras del envejecimiento de la piel, arrugas manchas e incluso cáncer de piel.

La fotoprotección solar es fundamental para evitar lesiones cutáneas como quemaduras y con el paso del tiempo cáncer Las radiaciones UVA, actúan oxidando la melanina (pigmento que da color a la piel) ya existente en la piel, provocando lo que se denomina "bronceado directo", que tiene la característica de desaparecer muy rápidamente.

¿Qué tipos existen?

Las radiaciones UVB actúan sobre las células productoras de melanina (melanocitos), activando su producción y oxidándola, provocando el denominado "bronceado indirecto o duradero".

  • Piel clara: se broncea ligeramente y se quema habitualmente.
  • Piel oscura: siempre se broncea y no suele quemarse.

La piel clara es mucho más sensible al sol que la oscura.

La protección de un protector solar en particular depende de factores tales como:

  • El tipo de piel de la persona.
  • La cantidad aplicada de protector solar y la frecuencia de aplicación.
  • Actividades realizadas durante la exposición al sol (por ejemplo, nadar lleva a la perdida del protector solar de la piel en menor tiempo).
  • Cantidad de protector solar que la piel ha absorbido.

¿Qué tipos de fotoprotectores existen?

Nivel de filtradoÍndice de protección
Bajode 2 a 6
Mediode 8 a 12
Altode 15 a 25
Muy altode 30 a 50
Ultramás de 50

Hay que tener en cuenta que los índices de protección solar son siempre orientativos. Un fotoprotector con un FPS 12, bloqueará aproximadamente el 92% de los rayos solares indicados, con un índice FPS 20 el bloqueo será del 95%, con uno de FPS 25 un 96%, mientras que con uno de FPS 60 tendremos un 98,3% de protección promedio ante los rayos solares nocivos.

El índice de protección solar para un niño tiene que ser de un 15 como mínimo.

¿Cuál es el método de utilización?

  • Aplicar el producto siempre con la piel seca.
  • Hay que usar la cantidad suficiente y cubrir toda la zona corporal, sin olvidarse de zonas como los empeines, calva, orejas, etc.
  • La primera aplicación del fotoprotector, debe realizarse siempre como mínimo 30 min. antes de exponerse al sol.
  • Repetir la aplicación cada hora y media o cada dos horas (como máximo).
  • Reponer también el protector solar después de cada baño prolongado (más de 15 min).
Última revisión médica realizada por Dr. Ignacio Antépara Ercoreca

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Fitzpatrick’s Dermatology in General Medicine (8th Ed) 2008, Lowell A. Goldsmith, Stephen I. Katz, Barbara A. Gilchrest, Amy S. Paller, David J. Leffell, Klaus Wolff, ISBN: 978-0-07-171755-7, Pag. 2707. (Inglés)
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Enfermedades de la Piel
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com