Enfermedades de la Piel

de 1 Valoraciones

Piel seca

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es la piel seca?
  3. ¿Cuál es la causa que lo provoca?
  4. ¿Cuáles son los síntomas de la piel seca?
  5. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

¿Qué es la piel seca?

La Xerosis es la sequedad anormal de la piel y otras mucosas.

¿Cuál es la causa que lo provoca?

La xerosis cursa con alteraciones de la estructura de la capa córnea y del metabolismo hidrolipídico que da lugar a una piel seca, áspera, enrojecida. Las causas principales de una piel seca son la desnutrición y deshidratación, y la dermatitis atópica.

La piel seca puede deberse a determinadas enfermedades como la diabetes, déficit de vitamina A, factores ambientales como el frío en invierno y a efectos secundarios de algunos medicamentos.

¿Cuáles son los síntomas de la piel seca?

La piel está seca y descamada, generalmente enrojecida y con picor.

La piel puede aparecer cuarteada.

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

Utilizar hidratantes con urea y ácido láctico. Estos emolientes pueden mejorar la xerosis.

Reservar los esteroides tópicos para zonas que este inflamadas y con mucho picor.

Evitar el exceso de baños y que estos no sean prolongados.

Utilizar limpiadores en la piel que no contengan detergentes.

Última revisión médica realizada por Dr. Ignacio Antépara Ercoreca

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Fitzpatrick’s Dermatology in General Medicine (8th Ed) 2008, Lowell A. Goldsmith, Stephen I. Katz, Barbara A. Gilchrest, Amy S. Paller, David J. Leffell, Klaus Wolff, ISBN: 978-0-07-171755-7, Pag. 3009. (Inglés)
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com