La característica esencial del trastorno de ansiedad generalizada es la ansiedad y la preocupación excesivas que se observan durante un período de tiempo superior a seis meses y que se centran en una amplia gama de acontecimientos y situaciones. El individuo tiene dificultades para controlar este estado de constante preocupación. La ansiedad y la preocupación se acompañan de al menos tres de los siguientes síntomas: inquietud, fatiga precoz, falta de concentración, irritabilidad, tensión muscular y trastornos del sueño.
La intensidad, duración o frecuencia de aparición de la ansiedad y de las preocupaciones con claramente desproporcionadas con las posibles consecuencias lógicas de la situación.
Estos sujetos acostumbran a preocuparse por situaciones normales de la vida diaria, como responsabilidades laborales, salud de la familia, pequeños fracasos de sus hijos.
Suelen presentar síntomas somáticos como sudoración, náuseas, ... y respuestas de sobresalto exageradas. Suelen ser bastante depresivos. Es habitual que sean consumidores de alcohol, tabaco y drogas, y que den la impresión de estar estresadas.
La ansiedad como rasgo muestra una evidente incidencia familiar, según estudios hechos con gemelos. También puede aparecer producto de un excesivo consumo de sustancias.
La prevalencia anual global según el DSM-IV-tr es de un 5%. En los centros médicos para trastornos de ansiedad hasta un 25% de los individuos presentan trastorno de ansiedad generalizada.
Ver más
Ver más