Periodoncia

Cirugía a colgajo con injerto

Salud dental
>
Periodoncia
>
Cirugía a colgajo con injerto

Índice

  1. ¿Qué es la cirugía a colgajo con injerto?
  2. ¿Para qué se realiza esta cirugía?
  3. ¿Cuál es la técnica adecuada para realizar el procedimiento?
  4. ¿Qué complicaciones pueden aparecer?
Publicidad

¿Qué es la cirugía a colgajo con injerto?

La cirugía a colgajo con injerto por cuadrante es la técnica quirúrgica periodontal para el tratamiento de los defectos de la morfología, posición y cantidad de la encía, en la que se utiliza un injerto.

Se denomina por cuadrante porque se suele hacer una hemiarcada en cada sesión.

¿Para qué se realiza esta cirugía?

Los motivos principales por los que suele indicar esta técnica son para aumentar la encía acercándose a lo que sería un periodonto normal y/o para realizar un recubrimiento radicular.

¿Cuál es la técnica adecuada para realizar el procedimiento?

La posición adecuada del paciente y del profesional, el uso de una técnica correcta y unas medidas de asepsia son normas imprescindibles para el éxito de la cirugía. Una historia y exploración previas, así como la realización de una radiología son también imprescindibles.

La técnica debe realizarse de una forma reglada adaptando el injerto al lecho que se quiere tratar, bien realizando su extracción o su desplazamiento. Los injertos pueden ser:

  • Libre autógeno de encía (palatina generalmente)
  • Libre autógeno de tejido conectivo
  • Injerto pediculado desde una zona adyacente.

¿Qué complicaciones pueden aparecer?

Las complicaciones no son frecuentes y se dividen en inmediatas y mediatas (secundarias o tardías).

Las complicaciones inmediatas pueden ser: desgarros, hemorragias, heridas de partes blandas, lesiones de los nervios cercanos, enfisema submucoso, fractura de instrumental, etc.

Las complicaciones mediatas: infecciosas, hemorrágicas (de causa local o general), generales (bacteriemas, septicemias, glomerulonefritis, crisis hiperglucémica o hipertiroidea, descompensaciones cardiacas, hepatitis, etc).

En algunos casos se puede perder el injerto.

Última revisión médica realizada por Dr. José Manuel Aguirre Urizar

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Clinical Periodontology and Implant Dentistry. Niklaus P. Lang, Jan Lindhe, (6th Ed) 2015. ISBN: 978-0-470-67248-8 Part 17 Orthodontics and Periodontics (Inglés)
  • Oxford Handbook of Clinical Dentistry, David A. Mitchell, Laura Mitchell, Lorna McCaul (6th Ed) 2014. ISBN: 978-0-19-967985-0 Chapter 5 (Inglés)
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Periodoncia
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com