La frenetomía o frenectomía inferior es el procedimiento quirúrgico por el que se elimina un brida (frenillo) que une la lengua o el labio inferior a la encía, y afecta a la posición dentaria, protésica o a la movilidad lingual o labial.
La más común es la corrección del frenillo lingual para solucionar un problema de anquiloglosia.
También existen frenillos laterales que pueden estar implicados en una mala retención protésica.
Existe una anquiloglosia (limitación de la motilidad lingual), una mala retención protésica o un diastema interincisal inferior.
La anquiloglosia puede provocar:
La posición adecuada del paciente y del profesional, el uso de una técnica correcta y unas medidas de asepsia son normas imprescindibles para el éxito de la frenectomía.
Es aconsejable aguardar a los años de escolarización para realizar la intervención.
La técnica de elección es la frenectomía en la linea media, con o sin incisión transversal, o con plastia en V-Y, o romboidal, o en Z, etc.
Se puede utilizar el laser CO2.
Las complicaciones postoperatorias son muy poco frecuentes. Se puede producir: sangrado, infección, inflamación, dolor, mala cicatrización, etc.
Es importante comenzar la movilización precoz de la lengua para vencer la retracción cicatricial.
Ver más