La extracción de cordales es el procedimiento por el que se practica la avulsión (extracción) de un cordal (muela del juicio o tercer molar) del hueso maxilar que lo aloja, mediante unas técnicas y un instrumental específicos.
Se trata de lo que familiarmente se conoce como extracción de la muela del juicio cuyo nombre técnico es muela cordal o tercer molar.
Las causas mas comúnes para la extracción de un cordal (muela del juicio) son la caries dental y la enfermedad periodontal, asociadas o no a dolor e infecciones repetitivas. Otras causas posibles son:
La extracción dentaria siempre debe estar indicada por el profesional.
La posición adecuada del paciente y del profesional, el uso de una técnica correcta y unas medidas de asepsia son normas imprescindibles para el éxito de la extracción. Una historia y exploración previas, asi como la realización de una radiología son también imprescindibles antes de la realización de la extracción.
La técnica de extracción requiere según la situación del cordal (muela del juicio), de la utilización de sindesmotomos, forceps y elevadores. En ocasiones puede ser necesario realizar ostectomía y odontosección. El profesional debe eliminar todos los restos, revisar el alveolo vacío, regularizar los bordes, comprimir las corticales y colocar una gasa doblada sobre el alveolo. Puede ser necesario realizar sutura de la herida tras realizar la extracción. La realización de una radiografía postquirúrgica puede ser necesaria para valorar el resultado.
Las complicaciones son infrecuentes y se dividen en inmediatas y mediatas (secundarias o tardias).
Las complicaciones inmediatas pueden ser:
Las complicaciones secundarias:
Ver más