La GGT suele medirse habitualmente en U/L pero puede medirse también en el SI (Sistema Internacional) ukat/litro. Los valores normales en ukat/L serían los siguientes:
Los valores normales pueden cambiar en función de la edad, el sexo, el tipo de muestra, el régimen alimenticio y la región geográfica. Cada laboratorio debe comprobar las posibilidades de adoptar los valores previstos a su propia población y, si lo considera determinar su propio intervalo de normalidad, de acuerdo con las prácticas correctas de laboratorio. Los resultados siempre se deben evaluar de forma conjunta con el historial del paciente, las exploraciones complementarias u otra información de la que se disponga.
La GGT (Gamma Glutamil Transpeptidasa) es una enzima involucrada en el transporte de los aminoácidos a las células y en el metabolismo del glutatión, un antioxidante que ayuda al organismo a eliminar sustancia tóxicas, regular el sistema inmunitario o reparar el daño celular.
La GGT se encuentra presente principalmente en:
Se encuentran también en pequeñas cantidades en riñones, corazón, bazo, intestino, cerebro y próstata (por eso las concentraciones son ligeramente más elevadas en hombres que en mujeres)
El análisis de GGT (Gamma GT) en la sangre se utiliza principalmente para:
Si existe alguna obstrucción en las vías biliares los valores de la GGT aumentan. Asimismo, es un parámetro sensible a los daños en el hígado producidos por alcohol. Ante un consumo excesivo de alcohol que provoque daños al hígado la GGT aumenta. La GGT está elevada en el 75% de las personas que beben alcohol excesivamente.
Si aumenta la GGT junto con el parámetro denominado fosfatasa alcalina es indicativo de problemas en el hígado. Si sólo lo hace la fosfatasa alcalina es indicativo de problemas óseos.
Si los valores de GGT son muy bajos puede indicar un déficit de magnesio en la dieta.
Puede visitar nuestras guías sobre:
Se consideran valores normales de GGT los que aparecen en la siguiente tabla:
IMPORTANTE: Estos valores medidos en U/L son un ejemplo orientativo basado en el prototipo de un hombre varón de mediana edad (45 años) que no presenta enfermedad conocida y que no está tomando ninguna medicación. Estos valores pueden variar dependiendo de las circunstancias personales de cada paciente y de las prácticas de análisis de cada laboratorio.
GGT | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Correcto | |||||||
8 U/L | 9 U/L | 10 U/L | 11 U/L | 12 U/L | 13 U/L | 14 U/L | 15 U/L |
16 U/L | 17 U/L | 18 U/L | 19 U/L | 20 U/L | 21 U/L | 22 U/L | 23 U/L |
24 U/L | 25 U/L | 26 U/L | 27 U/L | 28 U/L | 29 U/L | 30 U/L | 31 U/L |
32 U/L | 33 U/L | 34 U/L | 35 U/L | 36 U/L | 37 U/L | 38 U/L | 39 U/L |
40 U/L | 41 U/L | 42 U/L | 43 U/L | 44 U/L | 45 U/L | 46 U/L | 47 U/L |
48 U/L | 49 U/L | 50 U/L | 51 U/L | 52 U/L | 53 U/L | 54 U/L | 55 U/L |
Ver más
El contenido de esta página puede ser consultado en inglés en el siguiente enlace: Normal (GGT) Gamma Glutamyltransferase level in the blood
Ver más