Soy una chica de 20 años. Hace 5 meses me realizaron una resonancia magnética cerebral a causa de un accidente de coche que tuve, ya que presentaba una anisocoria (al final diagnosticada como fisiológica).
El neurólogo que vio mi RMN, dijo que en ella aparecía una mancha (de 1cm o menos) que era un error de la RMN, que solia aparecer en el 20% de las resonancias de pacientes sanos.
Me quedé preocupada y estuve mirando el CD de imágenes en casa. Esa mancha, aparece en el mismo lugar en las secuencias T1 y T2 (en una como una mancha blanca y en otra negra). Este se ve en el lóbulo parietal izquierdo, en los cortes axiales.
Mi pregunta es, realmente en una resonancia ¿Puede aparecer un punto homogéneo de distinta intensidad al tejido circundante, por error? ¿Y de ser así, qué es? ¿Debería preocuparme?
Es que mis dolores de cabeza (que he padecido siempre), cada día van a mas y son más continuos, por eso me da miedo que pueda ser un tumor, y que al ser tan pequeño lo pasasen por alto o le quitasen importancia y ahora esté creciendo.
Sé que suena a hipocondriasis, pero estoy bastante preocupada porque me han dicho que los tumores cerebrales no son poco frecuentes en adultos jóvenes.
Ver más