
¿Qué deberíamos saber?
La fibra es una sustancia que se encuentra en los vegetales (frutas, verduras y granos de cereales, etc.) que el cuerpo no puede digerir.
Como el cuerpo no puede digerir la fibra, ésta pasa rápidamente a través de los intestinos.
La fibra vegetal aporta mayor volumen a la dieta y, dado que hace que uno se sienta lleno más rápidamente, puede ayudar a controlar el peso. Las dietas ricas en fibra también pueden ayudar con el estreñimiento y las hemorroides.
Por el contrario, si se presenta distensión abdominal o gases intestinales, probablemente ha comido demasiada fibra y necesita reducir la cantidad de fibra que consume durante unos días.
¿En qué consiste una dieta rica en fibra?
Se recomienda un consumo diario de 20 a 35 gramos de fibra.
Para tener una dieta rica en fibra se deben tomar al menos 5 piezas de fruta o verduras cada día.
Además, se debe completar la dieta tomando pan integral y arroz integral en vez de arroz blanco.
Como complemento es adecuado tomar más de 6 vasos de líquidos o agua al día.
¿Qué alimentos son ricos en fibra?
La fibra se encuentra en:
- Verduras crudas
- Lechuga, acelga, zanahorias crudas
- Verduras tiernas cocidas
- Espárragos, remolachas, champiñones, nabos y calabaza
- Otras verduras y hortalizas
- Brócoli, alcachofas, patatas, batatas, coliflor, brócoli, repollo, espinacas, coles de Bruselas y judías verdes
- Jugos de verduras
- Legumbres (lentejas, alubias, habas, guisantes y garbanzos)
- Frutos secos (nueces, avellanas, cacahuetes, castañas, semillas de girasol, almendras, pistachos
- Frutas
- Manzanas, plátanos, melocotones, peras, naranjas, mandarinas, fresas, ciruelas, bayas, higos y otras frutas deshidratadas
- Granos de cereales (trigo, centeno, avena, etc.)
- Panes integrales (trigo integral o centeno integral)
- Arroz integral
- Cereales: Corn Flakes®, Rice Crispies®, All-Bran®, Kellogg's Bran Buds®, Raisin Bran®, Quaker Oat Bran®, Wheaties®, etc.
- Palomitas de maíz
- Dátiles y ciruelas pasas



Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Especialista en Alergología por la Universidad de Navarra y licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco.
Autor original