La flatulencia es la presencia de aire o de gases en el intestino que puede o no expulsarse a través del ano, o bien en ocasiones se expulsa por la boca en forma de eructos.
Los gases intestinales se forman en el intestino grueso por la digestión de los alimentos por la flora intestinal (bacterias). Si estos gases se producen de forma excesiva o se retienen pueden producir dolores abdominales, a veces intensos, en general de forma aguda (cólicos) pero en otras ocasiones persistente y leve ( pesadez de estomago).
A pesar de ser un síntoma muy molesto no suele ser debido a enfermedades importantes.
También puede ocurrir que sin ninguna alteración de la cantidad de gases se pueda producir el dolor abdominal por el aumento de la sensibilidad de la mucosa intestinal a unos gases normales, como ocurre en ciertas enfermedades intestinales.
Entre las causas más frecuentes de aumento de gases están:
Como las causas del exceso de gases son de hábitos personales, sólo cambiando los mismos puede mejorar el problema.
Si a pesar de cambiar de hábitos alimenticios persiste la flatulencia mucho tiempo, o en el caso de tener gases excesivos y se asocia a dolores abdominales intensos o pierde apetito o existe un llamativo adelgazamiento, debe consultar el problema con su médico.
Tras una historia clínica con la descripción de sus síntomas y una exploración completa su médico puede hacer unas exploraciones complementarias para el diagnóstico: