Enfermedades pulmonares

Bisinosis

foto de Fernando Martínez Sáez
Escrito por

Fernando Martínez Sáez
Revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

Última actualización: 24-07-2019

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es la bisinosis?
  3. ¿Cuáles son sus posibles causas?
  4. ¿Qué incidencia tiene la enfermedad?
  5. ¿Cuáles son sus síntomas más frecuentes?
  6. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
  7. ¿Cómo puedo prevenirme?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Neumonitis por hipersensibilidad al polvo de algodón

  • Fiebre del lunes

  • Pulmón de los algodoneros

  • CIE-10: J66.0

  • CIE-11: CA80.0

¿Qué es la bisinosis?

La bisinosis es una enfermedad respiratoria causada por la exposición al polvo de algodón y otras fibras textiles vegetales.

Las posibles consecuencias en el sistema respiratorio de inhalar partículas de algodón son conocidas desde hace más de 300 años y actualmente la bisinosis es considerada una enfermedad profesional en los trabajadores de la industria textil.

¿Cuáles son sus posibles causas?

La bisinosis está causada por la inhalación de partículas de fibras vegetales como algodón, lino, cáñamo, sisal o yute.

Se debe a bacterias de tipo gram negativas que crecen en este tipo de tejidos y que están suspendidas en el aire.

¿Qué incidencia tiene la enfermedad?

Se estima que existen unos 800.000 trabajadores en el mundo en la industria textil que trabajan con algodón o lino expuestos a las partículas que pueden causar bisinosis. La mayor incidencia se produce en aquellos que trabajan en la producción de hilos o telas.

¿Cuáles son sus síntomas más frecuentes?

Los síntomas iniciales de la enfermedad son muy parecidos al asma con:

  • Sibilancias (sonidos durante la respiración)
  • Disnea (Falta de aliento)
  • Opresión en el tórax
  • Tos

Los síntomas se exacerban al exponerse de nuevo a las partículas tras un periodo sin contacto con las mismas (tras un fin de semana o unas vacaciones) por ello se le ha llamado también enfermedad del lunes.

Fumar puede agravar los síntomas de la enfermedad.

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

El tratamiento recomendado es evitar la exposición al polvo de algodón, lino y otras fibras textiles. Al evitar el contacto con estas sustancias la salud de las personas afectadas mejora ostensiblemente.

Para los síntomas relacionados el médico podría recetarle:

  • Antihistamínicos: Para mejorar la opresión en el pecho
  • Broncodilatadores: Para mejorar el flujo de aire y la respiración

¿Cómo puedo prevenirme?

En los lugares donde se trabaje con algodón, lino y otras fibras textiles vegetales es necesario una correcta ventilación con campanas extractoras para reducir la presencia del polvo de estas sustancias además de emplear mascarilla y gafas de protección si fuera necesario.

Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico el 24-07-2019

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • The Gale Encyclopedia of medicine. Second Edition. Jacqueline L. Longe. Vol 1. pag 636. ISBN 0-7876-5490-6 (Inglés)
  • Pathology of Lung Disease. Helmut Popper. 2017. ISBN 978-3-662-50489-5. Pag 312. (Inglés)
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Enfermedades pulmonares

Contenidos adicionales

Temas relacionados:
Bagazosis
,
Beriliosis
,
Asbestosis
,
Silicosis
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com