
¿Qué es la cirugía de la hernia umbilical?
La cirugía de la hernia umbilical es la cirugía que se utiliza para reparar una hernia umbilical, que es una masa o bulto que sobresale por el ombligo.
¿Cuándo está indicada la cirugía de una hernia umbilical?
La cirugía de una hernia umbilical está indicada en los siguientes casos:
- Hernia umbilical estrangulada o encarcelada: se observa la piel alrededor del ombligo con pérdida de color y hay mucho dolor al tocarla. La masa de la hernia no se puede introducir y se endurece.
- Hernias moderadas que no cierran espontáneamente a los 4 o 5 años de edad.
- Niños menores de 2 años con hernias muy grandes, inaceptables para los padres por razones estéticas.
- En adultos, el tratamiento dependerá de los síntomas y de la posibilidad de que la hernia se estrangule.
¿Cómo se hace el tratamiento de la hernia umbilical en cirugía?
La cirugía o intervención de hernia umbilical también llamada herniorrafia umbilical es el procedimiento que se utiliza para reparar una hernia umbilical.
En niños, esta cirugía puede ser realizada tanto por el cirujano pediátrico como por el cirujano general.
Se puede realizar por cirugía abierta o cirugía laparoscópica:
Cirugía abierta
Se utiliza anestesia general.
Mediante una incisión curva que se hace debajo del ombligo se explora e identifica la masa. Posteriormente se diseca (separa) de los tejidos subyacentes y se corta o se mete hacia su posición normal en el abdomen.
Al terminar se cierran los tejidos con suturas no absorbibles, muy fuertes. A menudo se usa también una malla para fortalecer la pared abdominal.
Los bordes de la piel a veces se cierran con tiras adhesivas. De esta forma se puede ocultar la cicatriz en la depresión umbilical.
En caso de niños, la mayoría de las intervenciones de hernia umbilical se hacen en pacientes ambulatorios. Después de la cirugía, se controlan las constantes vitales del niño durante unas horas y se da de alta con la medicación necesaria para controlar el dolor.
Se educa a los padres en la forma de cuidar la incisión en su casa, teniendo cuidado de no mojar o humedecer los puntos de sutura durante 1 semana (cuidado con los baños), debiendo lavarse con esponja húmeda.
Se hacen pequeñas incisiones (de 3 a 5) en la parte inferior del abdomen por donde se introducen instrumentos especiales para reparar la hernia.
La reparación es similar a la cirugía abierta y una vez terminada se retiran los instrumentos utilizados y se suturan las incisiones.
Este método puede tener un tiempo de recuperación más corto.
¿Cuál es el pronóstico de la cirugía?
Se puede esperar un resultado fantástico tras la cirugía. Se espera recuperar la actividad normal en 2 o 3 semanas. El pronóstico a largo plazo es óptimo. En casos muy raros la hernia vuelve a aparecer.
¿Qué riesgos y complicaciones pueden aparecer tras la cirugía?
Los principales riesgos y complicaciones de la cirugía de corrección de la hernia umbilical son las de todas las cirugías:
- Los riesgos de cualquier intervención bajo anestesia general (reacciones adversas a la medicación, problemas respiratorios, etc.).
- Hemorragias.
- Infecciones.



Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Especialista en Alergología por la Universidad de Navarra y licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco.
Autor originalDra. Yolanda Patricia Gómez González
Especialista en Medicina general y licenciada en medicina por la universidad nacional de Colombia.
Revisor clínico