Enfermedades Oculares

de 1 Valoraciones

Coloboma

Última actualización: 23-01-2017

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es un coloboma?
  3. ¿Qué tipos existen?
  4. ¿Cuál es la causa que lo provoca?
  5. ¿Cuáles son los síntomas del coloboma?
  6. ¿Cómo se puede detectar?
  7. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Defecto en la formación del ojo

  • Pupila en ojo de cerradura

  • CIE-10: Q13.0

  • CIE-11: LA11.4

¿Qué es un coloboma?

El coloboma es un déficit parcial de tejido en la estructura del ojo. Lo más frecuente es que se presente de forma congénita (desde el nacimiento) por una deficiencia en la formación del ojo durante la gestación.

La zona más afectada suele ser el iris que suele presentar un agujero o fisura aunque puede afectar a otras partes del ojo como la retina o el nervio óptico.

Coloboma

¿Qué tipos existen?

Dependiendo de su localización se pueden diferenciar entre:

  • Colobomas anteriores: Localizados en la parte anterior del ojo, se aprecia un defecto en la formación del iris o del párpado.
  • Colobomas posteriores: Son defectos en la formación de estructuras internas del ojo (retina, nervio óptico y otras estructuras) y no pueden ser observados a simple vista.

¿Cuál es la causa que lo provoca?

Los colobomas pueden ser congénitos (presentes al momento de nacer) o adquiridos.

La mayoría de los colobomas congénitos son de causa hereditaria y pueden ir asociados a otros problemas del desarrollo.

Las principales causas de aparición de colobomas a lo largo de la vida (colobomas adquiridos) son productos de cirugía o traumatismos en el ojo.

¿Cuáles son los síntomas del coloboma?

Los síntomas dependen de la localización del coloboma. Los colobomas anteriores se manifiestan como un orificio o fisura en la zona afectada (iris o parpado), pero no acostumbran a comprometer la visión.

En cambio, los colobomas posteriores (no visibles) pueden producir pérdida de visión y disminución del campo visual.

¿Cómo se puede detectar?

El diagnostico de un coloboma anterior se basa en la observación del mismo, normalmente al nacer. Además, el profesional puede realizar un examen completo del ojo para descartar otras anomalías que pudieran estar relacionadas.

Para diagnosticar los colobomas posteriores el oftalmólogo debe realizar un examen al interior de los ojos del bebé con un oftalmoscopio. También se puede acompañar de una resonancia magnética.

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

No existe tratamiento definitivo para el coloboma. El coloboma del iris y del párpado se puede intentar corregir con cirugía. En los colobomas posteriores se tiene que intentar corregir los problemas de visión que estos causen.

Última revisión médica realizada por Dra. Clara Boter Carbonell el 23-01-2017

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Dagi Glass LR, Elliott AT. Large upper eyelid coloboma repair: a one-stage, one-site technique. J AAPOS. 2016 Oct;20(5):459-461. doi: 10.1016/j.jaapos.2016.05.018. PubMed PMID: 27664845.
  • Jain N, Johnson MW. Pathogenesis and treatment of maculopathy associated with cavitary optic disc anomalies. Am J Ophthalmol. 2014 Sep;158(3):423-35. doi: 10.1016/j.ajo.2014.06.001. Review. PubMed PMID: 24932988.
  • Reis LM, Semina EV. Conserved genetic pathways associated with microphthalmia, anophthalmia, and coloboma. Birth Defects Res C Embryo Today. 2015 Jun;105(2):96-113. doi: 10.1002/bdrc.21097. Review. PubMed PMID: 26046913.
  • Brodsky MC. Congenital optic disc anomalies. In: Yanoff M, Duker JS, eds. Ophthalmology. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2014:chap 9.5.
  • Coloboma - American Association for Pediatric Ophthalmology and Strabismus. (Inglés) Disponible en: https://aapos.org
  • Nystagmus - American Optometric Association. (Inglés) Disponible en: https://www.aoa.org

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Enfermedades Oculares
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com