
¿Qué es el delirium tremens?
El delirium tremens es un cuadro que se da en sujetos alcohólicos crónicos en el momento de supresión brusca de alcohol.
Se caracteriza por presentar componentes neuropsiquiátricos como el temblor, alucinaciones, confusión, agitación, verborrea y signos de hiperactividad autonómica, tales como taquicardia.
El delirium tremens es un síndrome grave, potencialmente letal, que ocurre en aproximadamente el 5% de los pacientes que siendo alcohólicos incurren en abstinencia súbita de alcohol.
Tiene una morbilidad cercana al 10% por deshidratación a causa de los vómitos. Su aparición se sitúa, generalmente, a las 72 horas de haber tomado la última copa de alcohol.
Sin embargo, el delirium tremens puede desarrollarse sin que haya habido un cambio en el patrón de bebida. De esta manera, en los servicios de urgencias pueden encontrarse pacientes que, aun bebiendo, presenten los síntomas y signos propios del síndrome.
¿Cuál es la causa que lo provoca?
La presencia del delirium tremens asociado a una ingesta diaria intensa de alcohol define la adicción a éste.
Beber en exceso diariamente durante un tiempo prolongado produce inevitablemente adicción al alcohol y el subsiguiente síndrome de abstinencia.
También pueden producirlo sustancias tóxicas como la cocaína, algunas setas (amanita muscaria), algunos fármacos (codeína) en dosis elevadas, el pegamento y otros.
Este fenómeno se da también en persona alcohólicas cuando la fiebre se eleva mucho, de 41 a 42ºC, por ejemplo, en una infección o cuando sufren un golpe en la cabeza.
¿Cuáles son los síntomas del delirium tremens?
Por lo general se trata de un bebedor de altas cantidades de alcohol o que ha bebido de manera consecutiva por diez o más años que de repente presenta:
- Mucha agitación
- Temblores
- Confusión severa
- Mucho miedo
- Irritabilidad
- Alucinaciones: ve y escucha cosas que no existen
- Mucha sensibilidad a la luz
- Pérdida progresiva de la conciencia y mucho sueño
- Convulsiones
Estos síntomas suelen presentarse de 48 a 96 horas después de que se ingirió la última bebida alcohólica, pero a veces pueden aparecer incluso una semana después.
En caso de que la persona no haya dejado de beber alcohol, se debe sospechar que esté presentando una infección o haya tenido un golpe que desencadenó los síntomas.
¿Cuál es el tratamiento recomendado?
El tratamiento debe iniciarse lo más pronto posible. El fármaco indicado es el diazepam (Valium). Se aconseja administrar 10 mg IV (intravenosos) en 3 a 5 minutos. Si pasados 20 minutos el paciente no se ha tranquilizado pueden aplicarse 5 mg IV (Intravenosos).
El tratamiento suprime los síntomas, pero no ha demostrado tener efecto sobre la duración del delirium tremens.



Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Especialista en Alergología por la Universidad de Navarra y licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco.
Autor originalDra. Yolanda Patricia Gómez González
Especialista en Medicina general y licenciada en medicina por la universidad nacional de Colombia.
Revisor clínico