Enfermedades Del Aparato Digestivo

de 10 Valoraciones

Divertículo de Zenker

Enfermedades Del Aparato Digestivo
>
Divertículo de Zenker
foto de Fernando Martínez Sáez
Escrito por

Fernando Martínez Sáez
Revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es el divertículo de zenker?
  3. ¿Qué tipos existen?
  4. ¿Cuáles son los síntomas del divertículo de Zenker?
  5. ¿Qué complicaciones pueden aparecer?
  6. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Divertículo faringoesofágico

  • Divertículo cricofaríngeo

  • CIE-10: K22.5

  • CIE-11: DA20.1

¿Qué es el divertículo de zenker?

El divertículo de Zenker es un tipo de divertículo esofágico consistente en una pequeña bolsa o saco que aparece en la faringe y que almacena parte de la comida tragada impidiendo que está llegue al estómago.

El divertículo de Zenker se forma en un pequeño espacio triangular en la pared posterior de la faringe situado entre las fibras oblicuas del constrictor inferior y las horizontales del músculo cicrofaríngeo.

En dicha zona se produce un pequeño abultamiento redondeado cuyas dimensiones aumentan progresivamente pudiendo alcanzar un gran tamaño. En ocasiones, comprime el esófago de forma que la comida deglutida penetra con más facilidad en el saco del divertículo que en la luz esofágica para pasar al estómago.

diverticulo zenker

¿Qué tipos existen?

El divertículo de Zenker es un tipo de divertículo esofágico pero existen tres tipos en función de la zona del esófago donde se produzcan:

  • Divertículos de Zenker o faringoesofágicos: Se sitúan en la parte alta del esófago (zona más próxima a la boca)
  • Divertículos medioesofágicos: En el tercio medio del esófago.
  • Divertículos epifrénicos: Situados en los 3-5 centímetros distales del esófago (más próxima al estómago).

Los divertículos medioesofágicos no suelen producir síntomas y sólo muy excepcionalmente causan problemas.

Los divertículos epifrénicos tampoco producen síntomas, aunque en ocasiones si son de gran tamaño causan regurgitaciones y dolor al tragar

¿Cuáles son los síntomas del divertículo de Zenker?

Los síntomas más precoces del divertículo de Zenker son:

  • Dificultad para tragar
  • Dolor en la garganta.

Cuando el divertículo aumenta su tamaño puede aparecer:

  • Regurgitaciones de alimento no ácidas y malolientes
  • Halitosis (mal aliento) por la fermentación de la comida
  • Ruidos en la deglución
  • Ronquera y cambios de voz
  • Sensación de bulto en la zona del cuello ocupada por el divertículo y gorgoteo cervical.

En fases avanzadas se puede llegar a perder peso debido a que la comida va más al divertículo que al estómago

¿Qué complicaciones pueden aparecer?

La más grave es que la comida regurgitada pase al sistema respiratorio produciendo problemas de aspiración bronquial o fístulas esofagotraqueales.

Ocasionalmente se han descrito perforaciones diverticulares.

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

El tratamiento definitivo es quirúrgico, y está indicado en los casos que dan problemas por el tamaño (divertículos grandes), los síntomas persistentes o las complicaciones.

Técnicamente se denomina miotomía cricofaríngea y resección del divertículo. Consiste en seccionar longitudinalmente el músculo cricofaríngeo y extirpar el divertículo para fijarlo de tal forma que la comida no pueda volver a irse por esa zona.

Es una operación complicada aunque los resultados en líneas generales son buenos. Se debe consultar cada caso concreto con un Cirujano General y de Aparato Digestivo.

Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Pathology of the Gastrointestinal Tract, 2017, Fátima Carneiro, Paula Chaves, Arzu Ensari, ISBN 978-3-319-40559-9, Pag. 697. (Inglés)
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Enfermedades Del Aparato Digestivo

Contenidos adicionales

Temas relacionados:
Halitosis
,
Dolor de garganta
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com