Los divertículos son lesiones benignas en forma de bolsas que aparecen en el colon o en las paredes del intestino grueso. La presencia de estas bolsas (divertículos) es conocida como diverticulosis.
Estos divertículos en ocasiones pueden inflamarse o infectarse dando lugar a la condición conocida como diverticulitis.
Pueden presentarse desde un divertículo aislado hasta cientos de ellos. Tienen un tamaño de hasta 3 cm aunque en raras ocasiones pueden ser superiores.
La diverticulososis es frecuente entre la población general según se va envejeciendo (a partir de los 40-50 años).
Una de las causas fundamentales de su aparición es una dieta baja en fibra que lleva al debilitamiento de la musculatura intestinal. Por ello se produce con mayor incidencia en países desarrollados con dietas pobres en fibra.
En general la diverticulosis no suele presentar síntomas. Algunas personas pueden notar molestias leves:
En torno a un 10 o 20 % de las veces los divertículos pueden infectarse debido a material fecal que queda atrapado en las bolsas produciendo diverticulitis. Cuando sucede este proceso aparece:
Para detectar la presencia de los divertículos se utiliza la TC (Tomografía Computerizada)
El tratamiento recomendado consiste en una modificación de la dieta por lo que se recomienda
En el caso de persistir en las leves molestias se agrega medicación antiespasmódica o analgésica.
Si se produzca inflamación o infección en forma de diverticulítis puede requerir tratamiento quirúrgico urgente y agresivo
Ver más
Ver más