Enfermedades Del Aparato Digestivo

de 10 Valoraciones

Diverticulosis y diverticulitis

Enfermedades Del Aparato Digestivo
>
Diverticulosis y diverticulitis
Última actualización: 12-07-2021

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es la diverticulosis y diverticulitis?
  3. ¿Cuál es la causa que lo provoca?
  4. ¿Cuáles son los síntomas de la diverticulosis y la diverticulitis?
  5. ¿Cómo se puede detectar?
  6. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Enfermedad Diverticular

  • CIE-10: K57

¿Qué es la diverticulosis y diverticulitis?

Los divertículos son lesiones benignas en forma de bolsas que aparecen en el colon o en las paredes del intestino grueso. La presencia de estas bolsas (divertículos) es conocida como diverticulosis.

Estos divertículos en ocasiones pueden inflamarse o infectarse dando lugar a la condición conocida como diverticulitis.

Pueden presentarse desde un divertículo aislado hasta cientos de ellos. Tienen un tamaño de hasta 3 cm aunque en raras ocasiones pueden ser superiores.

¿Cuál es la causa que lo provoca?

La diverticulososis es frecuente entre la población general según se va envejeciendo (a partir de los 40-50 años). Más de la mitad de las personas que los padecen son mayores de 50 años.

Una de las causas fundamentales de su aparición es una dieta baja en fibra que lleva al debilitamiento de la musculatura intestinal. Por ello se produce con mayor incidencia en países desarrollados con dietas pobres en fibra.

Además, existe una predisposición familiar a padecer diverticulosis por lo que aumenta la probabilidad de padecerla si ha habido antecedentes familiares.

Aproximadamente del 10 al 25% de las personas con diverticulosis desarrollarán diverticulitis en el futuro.

¿Cuáles son los síntomas de la diverticulosis y la diverticulitis?

En general la diverticulosis no suele presentar síntomas. Algunas personas pueden notar molestias leves:

  • Alteración del tracto intestinal
  • Dolor, distensión abdominal o cólicos

En torno a un 10 o 20 % de las veces los divertículos pueden infectarse debido a material fecal que queda atrapado en las bolsas produciendo diverticulitis. Cuando sucede este proceso aparece:

¿Cómo se puede detectar?

Para detectar la presencia de los divertículos se utiliza la TC (Tomografía Computerizada), los ultrasonidos y la resonancia magnética nuclear.

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

El tratamiento recomendado consiste en una modificación de la dieta por lo que se recomienda

  • Dieta rica en fibra vegetal (frutas, higos, ciruelas, salvado, cereales, pan integral, coliflor, espinacas, lechuga, etc.)
  • Bajar de peso (en el caso de presentar obesidad) y realizar ejercicio ligero.

En el caso de persistir las molestias se agrega medicación antiespasmódica o analgésica.

Si se produzca inflamación o infección en forma de diverticulítis puede requerir tratamiento quirúrgico urgente y agresivo

Última revisión médica realizada por Dr. José Antonio Zumalacárregui el 12-07-2021

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Textbook of Clinical Gastroenterology and Hepatology (2nd Ed) 2012, Anish A. Sheth and Martin H. Floch, ISBN: 978-1-4051-9182-1, Pag. 482. (Inglés)
  • First Aid for the Basic Sciences: Organ Systems (3rd Ed) 2017, Tao Le, William L. Hwang, Vinayak Muralidhar, Jared A. White and M. Scott Moore, ISBN: 978-1-25-958704-7, Pag. 226. (Inglés)
  • Coloproctology (2nd Ed) 2017, Christoph Holmer and Martin E. Kreis, ISBN: 978-3-662-53208-9, Pag. 203. (Inglés)
  • Pathology of the Gastrointestinal Tract, 2017, Fátima Carneiro, Paula Chaves, Arzu Ensari, ISBN 978-3-319-40559-9, Pag. 187. (Inglés)

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com