Enfermedades de la Piel

de 4 Valoraciones

Enfermedad de Fox-Fordyce

Enfermedades de la Piel
>
Enfermedad de Fox-Fordyce

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es la enfermedad de Fox-Fordyce?
  3. ¿Cuál es la causa que lo provoca?
  4. ¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de Fox-Fordyce?
  5. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

¿Qué es la enfermedad de Fox-Fordyce?

La enfermedad de Fox-Fordyce es una enfermedad de la piel provocada por la obstrucción de las glándulas sudoríparas apocrinas, por lo cual el sudor queda atrapado en ellas.

Afecta principalmente a mujeres en la zona de las axilas donde existe mayor número de estas glándulas.

¿Cuál es la causa que lo provoca?

No se conoce la causa que produce la obstrucción de los poros de estas glándulas

Aparece más frecuentemente en mujeres que en hombres en una proporción de 10 a 1. Suele aparecer entre los 13 y 35 años de edad y se sospecha que puede estar relacionado con alguna alteración hormonal.

¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de Fox-Fordyce?

El principal síntoma es un picor intenso que empeora con el estrés, el ejercicio, el calor o la actividad sexual.

Este picor suele aparecer principalmente en las zonas donde están localizadas las glándulas sudoríparas apocrinas:

  • Áxilas
  • Pubis
  • Periné (región situada entre los genitales y el ano)
  • Mamas: En la areola y alrededor del pliegue inframamario (zona situada por debajo de los senos)

La piel de esas zonas tiene un aspecto en placas, secas y oscuras, con pérdida del pelo por afectación de los folículos pilosos

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

Para el tratamiento de la enfermedad de Fox-Fordyce se suele utilizar diferentes opciones ya que ninguna garantiza resultados efectivos y es necesario observar la evolución del paciente:

  • Antibióticos (Clindamicina) para reducir la inflamación
  • En el caso de las mujeres se pueden obtener respuestas positivas con anticonceptivos orales que contengan elevados niveles de estrógenos
  • Luz ultravioleta
  • Retinoides (Tretinoína) principalmente en pomadas
  • Corticoides

En última instancia se puede recurrir a la cirugía para eliminar las glándulas sudoríparas.

Última revisión médica realizada por Dr. Ignacio Antépara Ercoreca

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Fitzpatrick’s Dermatology in General Medicine (8th Ed) 2008, Lowell A. Goldsmith, Stephen I. Katz, Barbara A. Gilchrest, Amy S. Paller, David J. Leffell, Klaus Wolff, ISBN: 978-0-07-171755-7, Pag. 951. (Inglés)
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Enfermedades de la Piel

Contenidos adicionales

Temas relacionados:
Hiperhidrosis
,
Anhidrosis
,
Ponfolix
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com