La enfermedad de Fox-Fordyce es una enfermedad de la piel provocada por la obstrucción de las glándulas sudoríparas apocrinas, por lo cual el sudor queda atrapado en ellas.
Afecta principalmente a mujeres en la zona de las axilas donde existe mayor número de estas glándulas.
No se conoce la causa que produce la obstrucción de los poros de estas glándulas
Aparece más frecuentemente en mujeres que en hombres en una proporción de 10 a 1. Suele aparecer entre los 13 y 35 años de edad y se sospecha que puede estar relacionado con alguna alteración hormonal.
El principal síntoma es un picor intenso que empeora con el estrés, el ejercicio, el calor o la actividad sexual.
Este picor suele aparecer principalmente en las zonas donde están localizadas las glándulas sudoríparas apocrinas:
La piel de esas zonas tiene un aspecto en placas, secas y oscuras, con pérdida del pelo por afectación de los folículos pilosos
Para el tratamiento de la enfermedad de Fox-Fordyce se suele utilizar diferentes opciones ya que ninguna garantiza resultados efectivos y es necesario observar la evolución del paciente:
En última instancia se puede recurrir a la cirugía para eliminar las glándulas sudoríparas.