Enfermedades de la Piel

de 7 Valoraciones

Ponfolix

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es el ponfolix?
  3. ¿Cuál es la causa que lo provoca?
  4. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
  5. ¿Cómo puedo prevenirme?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Dishidrosis palmo plantar

  • Eccema dishidrótico

  • CIE-10: L30.1

¿Qué es el ponfolix?

El eccema dishidrótico o ponfolix es una erupción cutánea que aparece en forma de eritema, vesículas, picor intenso, formación de ampollas, a veces con contenido de suero (claras) o hemático (color sangre o negras) y que aparece en las palmas de las manos y las plantas de los pies en forma cíclica.

¿Cuál es la causa que lo provoca?

Cuando se va a producir un brote de dishidosis comienza a picar la piel afectada (palmas y/o plantas), se cierran los conductos de salida del sudor y este queda retenido bajo la piel produciendo ampollas que se infectan de bacterias y de hongos.

Aparece más en personas de tendencia alérgica, pero no es un cuadro alérgico específico.

Cursa por brotes de varias semanas de duración, suele haber antecedentes de otras enfermedades alérgicas, empeora con el calor y con el sudor. Como suele sobreinfectarse se ha planteado una causa infecciosa o por hongos pero parece ser un factor que complica la evolución pero no es la causa primaria.

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

El eccema dishidrótico se trata con esteroides tópicos, pomadas o cremas y si no cede, con sistémicos, por boca o inyectables. Se asocian antibióticos macrólidos (eritromicina) o antifungicos (Ketoconazol o Itrakonazol), durante periodos variables, dependiendo de la intensidad del brote entre 1 y 2 semanas.

Con este tratamiento cederá el brote por una larga temporada, pero puede volver. Si vuelve a brotar, volver a hacer el tratamiento de choque.

¿Cómo puedo prevenirme?

Como mantenimiento debe mantener baja la sudoración, para mejorarla puede aplicarse una loción de Hidróxido de aluminio al 2 por mil en alcohol absoluto (preparado de Farmacia), se aplica con un algodón en toda la palma de la mano y plantas de pies, al comienzo a diario y al mejorar se va haciendo cada vez menos frecuente.

Otra posibilidad son las sales de magnesio, que utilizan los gimnastas para agarrarse mejor a la barra y no resbalar.

El beber alcohol puede aumentar los brotes.

Última revisión médica realizada por Dr. Ignacio Antépara Ercoreca

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Skin Disease: Diagnosis & Treatment. (3rd Ed), Pag. 59, Thomas P. Habif, James L. Campbell Jr, M. Shane Chapman, James G. H. Dinulos, Kathryn A. Zug. ISBN: 978-0-323-07700-2. (Inglés)
  • Fitzpatrick’s Dermatology in General Medicine (8th Ed) 2008, Lowell A. Goldsmith, Stephen I. Katz, Barbara A. Gilchrest, Amy S. Paller, David J. Leffell, Klaus Wolff, ISBN: 978-0-07-171755-7, Pag. 188. (Inglés)
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Preguntas relacionadas

Guías a las que pertenece

Enfermedades de la Piel
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com