El eritrasma es una infección bacteriana crónica producida por el corynebacterium minitissimum, que afecta la las áreas intertriginosas (húmedas) de ingles, axilas o dedos, y se parece a las placas producidas por infecciones de hongos. Se da en adultos varones principalmente y dura años.
Se presenta en forma de placas en ingles, axilas y a veces entre los dedos, de color rojo a rojo muy intenso o parduzco. Pueden aparecer lesiones erosivas con escamas y otras formas como parches de piel, en ocasiones produce algo de picor.
El eritrasma se diagnostica cuando las lesiones son clínicamente parecidas a una infección de hongos pero no cede al tratamiento incluso puede empeorar, además los cultivos para hongos son negativos.
Así el diagnóstico es lesiones parecidas a las producidas por hongos, que no mejoran con antifúngicos y no aparecen cultivos de hongos positivos.
Se suele utilizar una pauta con Eritromicina durante 14 días, vía oral y luego la aplicación local de un Gel de peróxido de benzoilo y/o una solución de eritromicina tópica.
Se debe mantener con la solución de peróxido de benzoilo en pautas ocasionales de 1-2 semanas para que no recidive.
Suele presentar otros brotes a lo largo de la vida que se tratan de la misma forma.