La detección de levaduras en la orina es una prueba diagnóstica que se realiza principalmente en mujeres para la detección de un tipo de infección vaginal denominada candidiasis.
Las levaduras son un tipo particular de hongos unicelulares de 3 a 40 micrómetros de diámetro que se alimentan de materia orgánica y forman colonias.
En condiciones normales no debería haber presencia de levaduras en la orina. Sin embargo, es común la presencia de levaduras en la orina de pacientes diabéticos y personas inmunodeprimidas. La orina acida y que contiene glucosa de las personas diabéticas es un medio ideal para su crecimiento.
Una muestra de orina contaminada accidentalmente por levadura puede provocar una rápida multiplicación de las células de levadura si no se examina con celeridad.
La presencia de cantidades elevadas de levadura en una muestra de orina suele ser indicativo de padecer candidiasis vaginal.
La candidiasis vaginal es una enfermedad que afecta principalmente a las mujeres provocada por la levadura denomina Candida Albicans y que provoca picor vaginal, dolor al orinar y descargas vaginales blanquecinas y espesas.
Además de las levaduras del tipo Candida (albicans, glabrata, tropicalis, parapsilosis, lusitaniae) pueden aparecer levaduras de otros géneros en la orina como por ejemplo del género Torulopsis.
La detección de levaduras en la orina se realiza analizando el sedimento urinario de una muestra de orina.
Para obtener el sedimento urinario se debería dejar reposar la orina durante unas horas esperando a que los diversos elementos incluyendo las levaduras precipitaran hacia el fondo. Como este proceso es muy lento, se centrifuga la orina durante unos 5 minutos a unas 1.500 o 2.000 revoluciones por segundo para obtener el sedimento en menos tiempo y poder estudiarlo al microscopio.
Las levaduras que aparecen en la orina suelen observarse al microscopio como pequeñas estructuras ovaladas refráctiles. En caso de infecciones graves pueden asemejarse a formas miceliales ramificadas.
A veces resulta difícil diferenciar al microscopio las levaduras en la orina de los glóbulos rojos porque su tamaño y forma es muy similar.
La presencia de levadura en la orina puede valorarse como escasa, moderada o elevada.
Si la cantidad de levadura que se aprecia al microscopio es alta o elevada y además se acompaña de leucocitos o glóbulos blancos en la orina suele significar la existencia de una verdadera candidiasis.
El contenido de esta página puede ser consultado en inglés en el siguiente enlace: Yeast in urine