Enfermedades Del Aparato Digestivo

de 52 Valoraciones

Leucocituria

Última actualización: 22-11-2019

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿A que se refiere con leucocitos en la orina?
  3. ¿Por qué aparecen leucocitos en la orina?
  4. ¿Qué síntomas suelen presentarse?
  5. ¿Cuál es su tratamiento?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Leucocitos en orina

  • CIE-10: R82.9

¿A que se refiere con leucocitos en la orina?

Se define la leucocituria como la aparición en la orina de 5 o más leucocitos (glóbulos blancos) por campo en el sedimento urinario.

El sedimento urinario es un estudio específico de una muestra de orina para buscar elementos anormales que ayuden al diagnóstico de determinadas enfermedades. Se trataría de dejar en reposo durante horas la orina esperando a que los diversos elementos (glóbulos blancos, rojos, gérmenes, cristales, etc.) cayeran al fondo para recoger una muestra del sedimento. Como este proceso es bastante lento normalmente se centrifuga la orina durante unos 5 minutos a unas 1.500 o 2.000 revoluciones por segundo para obtener la muestra del sedimento en menor tiempo y estudiarla al microscopio.

El campo hace referencia al círculo visible de una muestra vista por el microscopio con un aumento de 400.

¿Por qué aparecen leucocitos en la orina?

La causa más probable de presencia de leucocitos en la orina es una infección del tracto urinario (riñones, vejiga o uréteres) que podría corresponderse con una cistitis o una pielonefritis.

Si además hay nitritos positivos (tira reactiva que, si es positiva, indica con gran certeza que hay infección) o existe piuria (pus en la orina) la posibilidad de infección es aún más elevada.

Para afirmar definitivamente que existe infección deberá realizarse un cultivo de dicha orina para que crezca el germen responsable de la infección.

Otras causas que pueden producir presencia de leucocitos en orina y no ser debidas a una infección son:

  • Mala técnica de recogida, contaminando la muestra. La orina debe obtenerse tras lavarse previamente la uretra. Tras comenzar a orinar se ha de desechar el inicio de la primera orina (que tiene más posibilidades de estar contaminada) y recoger la del medio del chorro.
  • Inflamación de la vía urinaria, de la vejiga o de los riñones por enfermedades inflamatorias o infecciosas crónicas, como por ejemplo cistitis intersticial, uretritis, prostatitis, tuberculosis renal o diferentes tipos de glomerulonefritis que pueden afectar al riñón.
  • Litiasis (formación de cálculos o piedras) en todas sus vertientes, con formación de “arenillas”, o de verdaderos cálculos, que lesionan a su paso las vías urinarias y las inflaman, con la consiguiente aparición de leucocitos en la orina.
  • Traumatismos renales o de la vía urinaria.
  • Cualquier proceso no infeccioso que produzca sangrado por la vía urinaria.
  • Infecciones sistémicas como apendicitis, diverticulitis, neumonía, que producen fiebre, suelen provocar que aparezcan leucocitos en la orina, pero sin síntomas de infección urinaria.

¿Qué síntomas suelen presentarse?

Si la causa de la leucocituria es una infección del tracto urinario es muy probable que se presenten los siguientes síntomas:

  • Dolor y ardor al orinar
  • Orina más oscura (coluria)
  • Sensación de no orinar completamente
  • Inflamación de la vía urinaria (aunque no siempre se produce).

¿Cuál es su tratamiento?

Si existen leucocitos en la orina, en principio se intenta descartar lo más frecuente, que es la infección urinaria y la litiasis (cálculos o piedras), y si esta no es la causa, se procede a un estudio más profundo del aparato urinario.

Si la causa es una infección urinaria el tratamiento habitual es administrar antibióticos para eliminar las bacterias causantes de la infección.

Última revisión médica realizada por Dr. José Antonio Zumalacárregui el 22-11-2019

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Pieretti, Barbara & Brunati, Pietro & Pini, Beatrice & Colzani, Carlo & Congedo, Pierluigi & Rocchi, Marco & Terramocci, Riccardo. (2010). Diagnosis of Bacteriuria and Leukocyturia by Automated Flow Cytometry Compared with Urine Culture. Journal of clinical microbiology. 48. 3990-6. 10.1128/JCM.00975-10. Disponible en: https://doi.org
  • Laboratory tests and diagnostic procedures with nursing diagnoses (8th ed), Jane Vincent Corbett, Angela Denise Banks, ISBN: 978-0-13-237332-6, Pag. 61-81. (Inglés)
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Preguntas relacionadas

Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com