¿Qué otros nombres tiene?
¿Qué es el pénfigo?
El pénfigo es una enfermedad autoinmune, en la que se forman escamas, vesículas o ampollas en la piel y en la boca.
Es una hipersensibilidad tipo II, no dependiente de células inflamatorias ni de complemento.
Existen dos tipos de pénfigo:
- Vulgar
Es el tipo más común. El proceso está provocado por la existencia de autoanticuerpos dirigidos frente el glicocálix de los queratinocitos. Suele originarse desarrollando lesiones en la boca y se extiende por cualquier otra parte del cuerpo. - Foliáceo
En esta forma de pénfigo, los pacientes no desarrollan lesiones en la boca. En la piel aparecen ampollas o lesiones costrosas que comienzan en la cabeza y van descendiendo hacia el cuerpo. Son muy pruriginosas (producen mucho picor). Este tipo de pénfigo es mucho más raro y tiene un comportamiento mucho más benigno. Su pronóstico es mucho mejor
¿Cuál es la causa que lo provoca?
La causa es desconocida. No es hereditaria ni contagiosa.
¿Cuáles son los síntomas del pénfigo?
Se reconoce por las ampollas que aparecen en la piel y la boca y el picor intenso que producen.
¿Cómo se puede detectar?
Se llega al diagnóstico mediante la biopsia de piel y el estudio de anticuerpos en sangre
¿Cuál es el tratamiento recomendado?
El pénfigo se trata con esteroides fuertes (Prednisona) en asociación o no con Ciclosporina.
La erupción suele mejorar con Prednisona, 40-60 mg cada mañana. La dosis puede disminuirse gradualmente hasta un nivel de mantenimiento después de varias semanas
A veces se ha intentado la plasmaféresis, o la inmunoabsorción de anticuerpos.
¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía
- Skin Disease: Diagnosis & Treatment. (3rd Ed), Pag. 370, Thomas P. Habif, James L. Campbell Jr, M. Shane Chapman, James G. H. Dinulos, Kathryn A. Zug. ISBN: 978-0-323-07700-2. (Inglés)
- Clinical Dermatology. Carol Soutor & Maria Hordinsky, (1st Ed) 2013, ISBN: 978-0-07-177296-9, Pag. 206. (Inglés)
- Oxford Handbook of Clinical Immunology and Allergy (3rd Ed) 2013, Gavin P Spickett, ISBN: 978–0–19–960324–4 Pag. 244. (Inglés)
- Fitzpatrick’s Dermatology in General Medicine (8th Ed) 2008, Lowell A. Goldsmith, Stephen I. Katz, Barbara A. Gilchrest, Amy S. Paller, David J. Leffell, Klaus Wolff, ISBN: 978-0-07-171755-7, Pag. 586. (Inglés)
- Robbins Basic Pathology (10th Ed) 2018, Vinay Kumar, Abul K. Abbas, Jon C. Aster, ISBN: 978-0-323-35317-5, Pag. 895. (Inglés)
Ver más
Valoración
¿Te ha resultado útil la información de esta página?