
¿Qué es el pie cavo?
El pie cavo es el que al ponerlo en el suelo se puede apreciar una excesiva elevación del arco longitudinal del pie, mirándolo lateralmente del dedo del pie hasta el talón.

Es mucho menos frecuente que el pie plano y suele estar asociado a enfermedades de ortopedia o neuromusculares que provoquen cambios en el tono muscular.
Como es más anormal que el pie plano, frecuentemente produce dolor por la tensión que se ejerce a nivel de la mitad del pie (huesos metatarsianos).
La longitud del pie suele estar disminuida y suele dar dificultades en encontrar zapatos, andar por largo tiempo o correr.
¿Cómo se puede detectar?
Su médico puede apreciar visualmente un pie cavo pero luego deberá hacer una serie de exploraciones para saber las causas del proceso. Puede pedirle para el diagnóstico:
- Radiografía de ambos pies.
- Radiografía de columna vertebral.
- Electromiogramas.
¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Lo más adecuado en principio son unas plantillas ortopédicas con arco para soportar el pie y disminuir el dolor.
Tras el estudio general se pueden plantear otros tratamientos dependiendo de las causas subyacentes encontradas.



Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Especialista en Alergología por la Universidad de Navarra y licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco.
Autor originalDr. Germán Pace
Especialista en Traumatología y ortopedia y licenciado en Medicina por la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Revisor clínico