Síntomas

de 6 Valoraciones

Dolor de pies

Síntomas
>
Dolor de pies
foto de Dr. Germán Pace
Revisado por

Dr. Germán Pace
Autor original: Dr. Germán Pace

Última actualización: 15-04-2019

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es el dolor de pies?
  3. ¿Cuál es la causa que lo provoca?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

¿Qué es el dolor de pies?

El dolor del pie es una molestia que puede originarse en varias partes del pie como el talón, el arco, el empeine, la planta, los tobillos o los dedos. Dependiendo de la zona afectada la causa será diferente.

¿Cuál es la causa que lo provoca?

Las causas de dolor de pie son múltiples y se pueden clasificar en:

Traumatismos

El dolor en los pies por traumatismos se refiere a los hematomas, heridas o lesiones producidas por golpes o cortes en los mismos. Estas heridas pueden infectarse si no se tratan adecuadamente.

Los traumatismos son también causa frecuente de esguinces o tendinitis.

Dentro de los traumatismos se pueden considerar también las fracturas o roturas. Las fracturas más frecuentes del pie son:

Algunas fracturas pueden producirse por sobrecarga, sobre todo en el caso de deportistas.

Causas mecánicas

Dentro de este grupo se pueden agrupar las deformidades o alteraciones de los huesos y articulaciones que afectan a los dedos y a otras partes del pie. Son numerosas y frecuentes. Las más conocidas son:

  • Juanetes o Hallux valgus. El juanete es una inflación (sinovitis) del recubrimiento óseo (sinovia) de la articulación situada entre el dedo gordo del pie con los huesos del pie (articulación metatarsofalángica).
  • Dedo en martillo. Se produce cuando los dedos del pie se curvan hacia abajo en forma de garra.
  • Pie plano. Se produce cuando se pierde el arco de la planta del pie y se apoya toda la planta en el suelo.
  • Pie cavo. Se produce por una excesiva elevación del arco del pie.
  • Metatarsalgia. Inflamación de los huesos o articulaciones de la región metatarsiana situada en la planta del pie.
  • Neuroma de Morton. Es una afectación frecuente que cursa con dolor de pie a nivel de los dedos intermedios. Suele ser por un engrosamiento del tejido alrededor de un nervio que da sensibilidad a los dedos.
  • Pie equino. Se produce porque el pie se encuentra constantemente en flexión por una contracción o acortamiento de los músculos y tendones de la pantorrilla.
  • Fascitis plantar: Inflamación de la fascia plantar que provoca dolor en el talón al andar o correr.
  • Espolón calcáneo: Formación de hueso en forma de pico en la planta del pie, en la zona del talón.
  • Callosidades: Los callos o callosidades son formaciones nodulares de piel engrosada causada por una presión o raspado repetido de la zona.
Enfermedades sistémicas

Las enfermedades sistémicas son aquellas que afectan a varios órganos simultáneamente. Algunas enfermedades sistémicas (metabólicas, neurológicas o reumáticas) pueden afectar también a los pies provocando dolor. Las enfermedades sistémicas más comunes que pueden provocar problemas en los pies son:

Infecciones

Existen también infecciones por bacterias, virus u hongos que afectan a los pies y que pueden manifestarse con dolor o picor en la zona:

Tumores

Entre las lesiones de tipo tumoral más frecuentes en los pies se encuentran:

  • Ganglión o quiste sinovial: pequeños bultos benignos con líquido en su interior que aparecen debajo de la piel.
  • Fibromas plantares: Si son múltiples se denomina enfermedad de Ledderhose o fibromatosis plantar.
  • Tumores malignos: Son muy poco frecuentes. Pueden aparecer en ocasiones condrosarcomas, osteosarcomas o sarcoma de Ewing.
Medicamentos

Algunos medicamentos pueden producir efectos secundarios en los pies:

  • Quinolonas: Pueden afectar a los tendones de los pies.
  • Estatinas: Pueden provocar dolor muscular y ser la causa de la fascitis plantar.
Última revisión médica realizada por Dr. Germán Pace el 15-04-2019

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Sports Injuries of the Foot Evolving Diagnosis and Treatment, 2014, Terrence M. Philbin, ISBN: 978-1-4899-7426-6 . (Inglés)
  • Apley and Solomon’s System of Orthopaedics and Trauma (10th Ed) 2018, Ashley W. Blom, David Warwick and Michael R. Whitehouse, ISBN: 978-1-4987-5167-4, Pag. 609. (Inglés) (Inglés)
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Síntomas
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com