La pitiriasis versicolor es una enfermedad de la piel causada por un hongo que produce manchas en pecho y espalda, de color marrón en personas con piel clara y de color blanquecino en personas de piel oscura.
La pitiriasis versicolor está producida por una micosis cutánea que consiste en infecciones producidas por hongos que afectan a la piel.
En concreto, la pitiriasis versicolor es debida al hongo Malassezia Furfur, que todos tenemos en la epidermis (capa externa de la piel) y que vive en forma saprofítica (se alimenta de la piel muerta).
La enfermedad aparece si aumenta el número de hongos al darse determinadas condiciones de calor y humedad.
Tiene una distribución universal (puede aparecer en cualquier edad y región) aunque es más frecuente en zonas tropicales y en adultos.
La pitiriasis versicolor se caracteriza por la aparición de pequeñas manchas con escamas de forma lenticular. Pueden agruparse y dar lugar a lesiones de gran tamaño.
Estas placas pueden ser:
Por lo general son asintomáticas.
Las manchas aparecen principalmente en el tronco (pecho y espalda) y en los brazos. Ocasionalmente pueden aparecer en el cuello o la cara.
El diagnóstico de la pitiriasis versicolor se confirma mediante:
Se trata con antimicóticos.
Se utilizan por vía tópica (aplicado directamente sobre la piel) en forma de cremas, lociones o jabones:
Se utilizan por vía tópica en forma de champú:
Si es resistente al tratamiento tópico se usa la vía oral
Ver más