El queratocono es una enfermedad ocular donde se produce progresivamente un empeoramiento de la visión debido a la degeneración de la córnea.
La etimología de la palabra queratocono es córnea en forma de cono.
La córnea es la membrana anterior del ojo y esta compuesta por fibras de colágeno. La alteración de estas fibras es la causa principal del queratocono ya que provoca que la córnea se adelgace en su zona central y adopte una forma irregular hacía fuera (ectasia corneal) que altera el paso de la luz.
La causa exacta que origina el queratocono no se conoce aún. Se cree que pequeños traumatismos persistentes o el uso de lentes de contacto de forma inadecuada pueden desencadenarlo. También se han visto casos con componente hereditario.
Tiene una incidencia aproximada de 1 caso por cada 2000 personas.
El principal síntoma es la pérdida progresiva de la visión que normalmente empieza en la pubertad y afecta a ambos ojos.
También se puede acompañar de
Para llegar al diagnóstico se utiliza la topografía corneal que nos permite detectar alteraciones en la superficie de la córnea.
El queratocono se puede corregir con:
Ver más