¿Qué otros nombres tiene?
¿Qué es la miopía?
La miopía es un error en el enfoque visual que causa dificultad de ver los objetos distantes.
¿Cuál es la causa que lo provoca?
Con este problema visual los objetos cercanos se ven claramente, pero los lejanos se ven borrosos. Esto es el resultado de que la imagen visual se enfoca delante de la retina, y no directamente sobre ella.

La miopía puede estar causada porque el globo del ojo es excesivamente alargado o porque el cristalino (la lente que se encuentra en el ojo) tiene una distancia focal demasiado corta.
La miopía, generalmente, se desarrolla en la época escolar y se suele estabilizar hacia los 20 años. Hasta entonces puede desarrollarse muy rápidamente y requerir frecuentes cambios de graduación de las gafas o lentillas. Afecta por igual a los hombres y a las mujeres y hay una clara predisposición familiar.
¿Cómo puedo prevenirme?
No existe prevención conocida para la miopía.
¿Cuáles son los síntomas de la miopía?
¿Qué se mide en un examen oftalmológico?
Un examen general del ojo o examen oftalmológico incluye:
- Prueba de agudeza visual.
- Prueba de la refracción.
- Prueba de visión del color.
- Pruebas de los músculos del ojo.
- Examen con lámpara de hendidura.
- Examen de la retina.
¿Cuál es el tratamiento recomendado?
La miopía se compensa muy fácilmente con el uso de gafas o lentillas dependiendo cada caso y problema de refracción.
- Las gafas:
- Ventajas. No tienen ningún efecto sobre el ojo.
- Desventajas. Estética, deportes, profesión, baños , etc.
- Las lentillas de contacto:
- Ventajas. Mejor corrección visual que las gafas, estética, actividades.
- Desventajas. Intolerancia a las mismas, úlceras corneales e infecciones a veces graves, es imprescindible una higiene adecuada.
La cirugía esta indicada en ciertos casos de miopía.
¿Cuál es el pronóstico de la enfermedad?
Si la miopía no se detecta y corrige pronto puede tener consecuencias sociales, emocionales y educacionales para el niño.
¿Qué complicaciones pueden aparecer?
- Complicaciones asociadas al uso de lentillas (posibles úlceras en la córnea e infecciones).
- Complicaciones de la queratotomía radial, incluyendo el fallo de la cirugía en la corrección de la visión, dolor, úlceras en la córnea e infecciones.
¿Cuándo debo acudir al médico?
Llame al médico o al oftalmólogo para pedir una cita si nota que su hijo tiene fallos en la visión, viendo la televisión, si lee con el libro muy cerca o es incapaz de ver objetos de lejos.
Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico el 28-06-2017 ¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía
- Refractive Errors & Refractive Surgery Preferred Practice Pattern, 2017 by the American Academy of Ophthalmology, ISSN 0161-6420/17. (Inglés) Disponible en: https://www.aao.org
Valoración
¿Te ha resultado útil la información de esta página?