¿Qué es la queratosis seborreica?
La queratosis seborreica es una enfermedad de la piel en la que aparecen verrugas benignas en la cara y en el tronco principalmente en personas de edad avanzada.
¿Cuál es la causa que lo provoca?
Se desconoce la causa por la que aparecen aunque parece que puede tener un componente genético y hereditario.
Suelen aparecer en personas maduras (a partir de los 40 años) y principalmente en ancianos.
¿Cuáles son los síntomas de la queratosis seborreica?
La queratosis seborreica se manifiesta con lesiones redondas u ovaladas en la piel que aparecen principalmente en el tronco (tórax, hombros y espalda) o en la sien (parte de la cara situada entre la frente, la oreja y la mejilla).
Puede ser de dos tipos:
- Pápulas (elevaciones de la piel)
- Verrugas
Son de color negro, pardo o incluso del mismo color de la piel que las rodea. Parece que están como “pegadas” a la piel y su superficie puede ser de tipo costra, cerosa (de aspecto similar a la cera) o descamativa (con diferentes capas o escamas)
Tienen un tamaño variable (hasta 2,5 cm) y son de crecimiento lento.
¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Las lesiones no son malignas por lo que no requieren ningún tratamiento.
En el caso que se irriten, produzcan picor o sean molestas desde el punto de vista estético pueden ser extirpadas mediante cirugía, láser o congelación.
Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Especialista en Alergología por la Universidad de Navarra y licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco.
Autor original