Estudios Diagnósticos

de 2 Valoraciones

Registro Holter

Estudios Diagnósticos
>
Registro Holter
foto de Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Escrito por

Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

Índice

  1. ¿Qué es un electrocardiograma?
Publicidad

¿Qué es un electrocardiograma?

El electrocardiograma (ECG ó EKG) es una herramienta muy importante para detectar cardiopatías y para apuntar a qué nivel está la dificultad cuando el corazón falla. El ECG es una representación gráfica de las fuerzas eléctricas que trabajan sobre el corazón. Durante el ciclo cardíaco de bombeo y llenado, un patrón conocido de pulsos eléctricos cambiantes refleja exactamente la acción del corazón.

Estos pulsos pueden ser recogidos a través de electrodos pegados a la superficie del cuerpo. La actividad del corazón representada por ondas características puede así ser evaluada instantáneamente en un monitor de TV o ser impresa sobre un papel milimetrado para su estudio posterior.

Desde su invento a principios del siglo XX, el ECG ha sido el útil más importante del cardiólogo. Resulta imprescindible en el diagnóstico de las arritmias cardíacas, y puede dar información sobre la presencia de enfermedad coronaria antigua o reciente, y de otros problemas del corazón.

Existe también una versión portátil de ECG en uso desde 1961, el registro Holter, mediante el cual se puede registrar el ECG de uno durante las 24 horas del día, lo que a veces interesa mucho en determinadas arritmias.

El paciente lleva los electrodos pegados al cuerpo y conectados con una cajita que incluye un dispositivo de grabación. Al cabo de uno o dos días, el médico ve qué sucede en el corazón no en un momento concreto, sino a lo largo de 24 ó 48 horas, estudiando la grabación efectuada.

Desafortunadamente, en muchos casos no ocurre nada mientras uno lleva el Holter pegado. En estos casos, puede emplearse un monitor transtelefónico, mediante el cual se puede enviar un ECG por teléfono cuando determinados síntomas (palpitaciones, etc) estén ocurriendo. Esto aumenta las oportunidades de hacer un diagnóstico correcto de las distintas arritmias.

Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Laboratory tests and diagnostic procedures with nursing diagnoses (8th ed), Jane Vincent Corbett, Angela Denise Banks, ISBN: 978-0-13-237332-6, Pag. 609. (Inglés)
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com