Cirugía Estética

de 25 Valoraciones

Seroma

Última actualización: 05-03-2018

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es el seroma?
  3. ¿Cuál es la causa que lo provoca?
  4. ¿Cuáles son los síntomas del seroma?
  5. ¿Cómo se puede detectar?
  6. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Acumulación de líquido seroso

  • CIE-10: M79.9

¿Qué es el seroma?

El seroma consiste en la acumulación de suero en una zona donde se ha sufrido un traumatismo previo o se ha practicado una intervención quirúrgica reciente.

¿Cuál es la causa que lo provoca?

El seroma suele producirse al dañarse los vasos linfáticos de la zona intervenida y por el proceso de inflamación con exudado (líquido) de los tejidos tras la cirugía.

El suero es un líquido acuoso y claro. Es la parte líquida de la sangre que queda tras retirar las diferentes células sanguíneas. En ocasiones el seroma puede acompañarse de restos hemáticos o amarillentos.

Suele producirse entre el 7º y 10º día tras la intervención.

Es una complicación muy habitual y benigna tras una cirugía (mastectomía, abdominoplastia, aumento de mamas, etc.). No obstante, deberá ser vigilada y tratada para evitar posibles complicaciones.

¿Cuáles son los síntomas del seroma?

Los síntomas más habituales son:

  • Drenaje de líquido claro por la herida
  • Dolor
  • Sensación de hinchazón y plenitud en la herida
  • Fluctuación de la zona de la herida

Posibles complicaciones:

  • Infección de la herida
  • Absceso (acumulación de pus)
  • Quiste tras encapsularse
  • Alteración de la cicatriz

¿Cómo se puede detectar?

El diagnóstico es fundamentalmente clínico.

No obstante, en heridas quirúrgicas más profundas puede ser necesario la realización de pruebas de imagen para valorar el tamaño del seroma y descartar posibles complicaciones asociadas.

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

La parte más importante es la prevención de los seromas mediante una serie de medidas (colocación de drenajes el tiempo necesario y uso de vendajes y prendas compresivas).

La gran mayoría de los seromas son pequeños y se reabsorben espontáneamente.

Cuando tienen un mayor tamaño, requiere que sean drenados generalmente a través de la cicatriz mediante compresión digital o mediante jeringuilla. Este proceso deberá realizarse de forma regular durante varias semanas hasta que la herida deje de exudar.

Si a pesar de ello no termina de mejorar, se podrá optar por la cirugía.

Última revisión médica realizada por Dr. Miguel Cabrero de Cabo el 05-03-2018

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • UpToDate: Complications of abdominal surgical incisions. Jason S Mizell. (Inglés) Disponible en: https://www.uptodate.com
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Preguntas relacionadas

Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com