
¿Qué es el síndrome del restaurante chino?
El síndrome del restaurante chino es un conjunto de síntomas que aparecen tras comer comida china y que parece relacionarse con la ingesta de glutamato monosódico (GMS) que es un aditivo estimulador del sabor, muy relacionado y usado en la comida china.
¿Cuál es la causa que lo provoca?
Parece bastante claro que el causante es la ingesta del glutamato monosódico pero solo ocurre en ciertas personas predispuestas a presentar este cuadro y no a toda la población, luego parece más una intolerancia personal que una intoxicación por la dosis. El glutamato monosódico es similar a uno de los neurotransmisores (glutamato) más importantes del cerebro y puede ser esta la causa.
¿Cuáles son los síntomas del síndrome del restaurante chino?
Los principales síntomas que aparecen en las personas predispuestas tras el consumo de glutamato monosódico son:
- Enrojecimiento facial súbito
- Dolor de cabeza pulsátil
- Sudoración profusa
- Sensación de adormecimiento y calor alrededor de la boca
- Dolor y opresión en el tórax
¿Cómo se puede detectar?
Si el paciente presenta los síntomas propios del síndrome tras o durante una comida en un restaurante chino puede presumirse el diagnóstico. Si es de forma inmediata se puede observar una arritmia cardiaca con taquicardia y alteración de la ventilación pulmonar.
En ocasiones se puede comprobar tras una reexposición con glutamato monosódico (GMS) a dosis progresivas (100 mg, 200 mg) hasta que el paciente presente los mismos síntomas. De esta forma se puede comprobar un diagnóstico y una causa concreta.
¿Cuál es el tratamiento recomendado?
En la mayor parte de los casos no es precisa tratar los síntomas ya que se autolimitan en minutos y ceden solos. Si persisten, se trata como una reacción alérgica con adrenalina, antihistamínicos y corticoides, controlando la frecuencia y ritmo cardiacos y tratando los mismos si se alteran.



Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Especialista en Alergología por la Universidad de Navarra y licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco.
Autor original