La alergia a mariscos es la reacción alérgica producida por la ingesta de este tipo de alimentos.
Esta alergia es más frecuente en el adulto que en los niños.
Entre los mariscos, los crustáceos (langostino, gamba, camarones, cangrejo y langosta) son los que tienen más probabilidades de causar una reacción alérgica.
Los moluscos (almejas, ostras, orejas de mar, etc.) pueden ser alergénicos, pero las reacciones a estos mariscos son menos comunes. Algunas personas son alérgicas a ambos tipos de mariscos.
Los caracoles y las lapas suele asociarse a la alergia a ácaros del polvo doméstico y producir asma.
Más rara es ya la alergia a los cefalópodos.
Los síntomas principales que aparecen tras el consumo de marisco suelen afectar a la piel:
También pueden aparecer problemas gastrointestinales (diarrea, dolor abdominal, vómitos, etc.,) o respiratorios.
Si es alérgico al marisco debe hacer una dieta de exclusión evitando el grupo de alimentos al que cada persona haya sido diagnosticada según el siguiente cuadro.
SI ES ALÉRGICO A | NO DEBE DE COMER |
Moluscos gasterópodos | Caracoles de mar, caracoles de tierra, lapas, etc. |
Moluscos bivalvos | Mejillones, Coquinas, Ostras, Almejas, etc. |
Moluscos cefalópodos | Calamar, pulpo |
Artropodos crustáceos | Camarones, cangrejos, gambas, langostinos, langosta, bogavante |
Ver más