
¿Qué es el test de Apgar?
El test de Apgar es un examen rápido que se realiza al primer y quinto minuto después del nacimiento del bebé.
La puntuación en el minuto 1 determina si el bebé toleró bien el proceso de nacimiento, mientras que la puntuación al minuto 5 le indica al médico cómo va la evolución del bebé tras el nacimiento.
Este examen se hace para determinar si un recién nacido necesita ayuda con la respiración o está teniendo problemas cardíacos.
La prueba de Apgar la realiza un médico, una comadrona o una enfermera. El profesional de la salud examinará en el bebé:
- Esfuerzo respiratorio
- Frecuencia cardiaca
- Tono muscular
- Reflejos
- Color de la piel
El nombre de la prueba proviene del apellido de la enfermera que inicialmente la propuso: Virginia Apgar. En inglés, el apellido Apgar se usa como acrónimo para designar cada una de las partes del test: Appearance, Pulse, Grimace, Activity, Respiration (apariencia, pulso, gestos, actividad, respiración).
¿Cómo se realiza la valoración?
A cada una de estas categorías se le da una puntuación de 0, 1 o 2 dependiendo del estado observado.
- Esfuerzo respiratorio:
- Si el bebé no está respirando, el puntaje es 0.
- Si las respiraciones son lentas o irregulares, el puntaje del bebé es 1 en esfuerzo respiratorio.
- Si el bebé llora bien, el puntaje respiratorio es 2.
- La frecuencia cardiaca se evalúa con el estetoscopio. Esta es la evaluación más importante:
- Si no hay latidos cardíacos, el puntaje del bebé es 0 en frecuencia cardiaca.
- Si la frecuencia cardiaca es menor de 100 latidos por minuto, el puntaje del bebé es 1 en frecuencia cardiaca.
- Si la frecuencia cardiaca es superior a 100 latidos por minuto, el puntaje del bebé es 2 en frecuencia cardiaca.
- Tono muscular:
- Si los músculos están flojos y flácidos, el puntaje del bebé es 0 en tono muscular.
- Si hay algo de tono muscular, el puntaje del bebé es 1.
- Si hay movimiento activo, el puntaje del bebé es 2 en tono muscular.
- Respuesta a las gesticulaciones (muecas) o reflejo de irritabilidad es un término que describe la respuesta a la estimulación, como un leve pinchazo:
- Si no hay reacción, el puntaje del bebé es 0 en reflejo de irritabilidad.
- Si hay gesticulaciones o muecas, el puntaje del bebé es 1 en reflejo de irritabilidad.
- Si hay gesticulaciones y una tos, estornudo o llanto vigoroso, el puntaje del bebé es 2 en reflejo de irritabilidad.
- Color de la piel:
- Si el color de la piel es azul pálido, el puntaje del bebé es 0 en color.
- Si el cuerpo del bebé es rosado y las extremidades son azules, el puntaje es 1 en color.
- Si todo el cuerpo del bebé es rosado, el puntaje es 2 en color.
¿Cómo interpretar la tabla de valoración del test de Apgar?
| Puntuación / SIGNO | Tono muscular | Respuesta sonda nasal | Color | Respiración | Frecuencia cardíaca |
| 0 | Ausente | Ninguna | Azul o pálido | Ausente | Ausente |
| 1 | Semiflexión de miembros | Ligera | Cuerpo rosado Miembros azules | Bradipnea o irregular | Menor de 100 |
| 2 | Movimientos activos | Tos o estornudos | Todo rosado | Amplia o llanto | Mayor de 100 |
¿Cuáles son los valores normales?
El índice de Apgar se basa en una puntuación total de 1 a 10. Cuanto más alto sea la puntuación, mejor será la evolución del bebé después de nacer.
Una puntuación de 7, 8 o 9 es normal y es una señal de que el recién nacido está bien de salud. Un puntaje de 10 es muy inusual, ya que casi todos los recién nacidos pierden un punto por pies y manos azulados, lo cual es normal después del nacimiento.
¿Cuál es el significado de los resultados anormales?
Cualquier puntuación inferior a 7 es una señal de que el bebé necesita atención médica. Cuanto más bajo sea la puntuación, mayor ayuda necesitará el bebé para adaptarse fuera del vientre materno.
Causas de una puntuación baja:
- Parto difícil.
- Cesárea.
- Líquido en la vía respiratoria del bebé por aspiración de líquido amniótico.
¿Qué decisiones se toman dependiendo del puntaje de Apgar?
Cuando un bebé tiene un puntaje mayor de 7 al nacer y no se sospecha ningún otro problema de salud, se puede colocar de inmediato sobre el abdomen de su madre mejorando el vínculo por el contacto piel a piel y se puede esperar un poco para pinzar el cordón umbilical: esto se llama pinzamiento diferido del cordón y es útil para evitar anemias del recién nacido.
Si al volver a realizar el puntaje a los cinco minutos sigue mayor de 7, ya que el bebé está activo y respira bien, se puede iniciar la lactancia materna inmediatamente después de cortar el cordón umbilical y de limpiar las secreciones que haya en la boca y la nariz.
Si el bebé nace con un Apgar bajo que no mejora al calentarlo, limpiar las secreciones y estimularlo, requiere un traslado hacia un sitio con calefacción y donde se puedan vigilar sus signos vitales constantemente.
El tratamiento del Apgar bajo en puntuación incluye:
- Oxígeno
- Calor
- Estimulación física para lograr que el corazón palpite a una tasa saludable
Cuando el puntaje del test de Apgar sigue siendo menor de 7 a los cinco minutos, se sigue realizando cada cinco minutos hasta completar 20 minutos. Si persiste bajo, se continuará la reanimación neonatal con el bebé hospitalizado.



Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Especialista en Alergología por la Universidad de Navarra y licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco.
Autor originalDra. Yolanda Patricia Gómez González
Especialista en Medicina general y licenciada en medicina por la universidad nacional de Colombia.
Revisor clínico