La cesárea es la intervención quirúrgica que permite la salida o nacimiento de un feto mediante una incisión abdominal.
Una cesárea se realiza cuando el parto vaginal no es posible o conlleva algún riesgo para la madre o el feto.
La cirugía se realiza normalmente con la madre despierta pero sin dolor mediante anestesia desde el pecho a las piernas (anestesia epidural o anestesia espinal).
Se realiza una incisión por encima del pubis en el abdomen inferior.
Al quedar expuesto el útero (matriz) se abre mediante otra incisión y se libera el líquido amniótico, luego se extrae el bebé.
La boca del bebé y la nariz se limpian de fluidos y el cordón umbilical se liga (ata) y se corta. Posteriormente el recién nacido (RN) se entrega al pediatra o enfermera quien asegurará que respira adecuadamente y le realizará el test de Apgar (valoración del RN de 0 a 10) al minuto y a los 5 minutos.
Las cesáreas son bastante frecuentes (hasta 20% de todos los nacimientos en U.S.A.) porque los médicos pueden tener más seguridad para la madre y el bebé, mediante este procedimiento que con el parto vaginal.
Algunos tocólogos creen que la cesárea es de elección en caso de presentación de nalgas, presentació anterior, madre añosa, etc.
En un Hospital con calidad asistencial correcta el índice de Cesáreas entre el total de recién nacidos no debe ser mayor del 15%, según las tendencias de la Calidad Asistencial en los Hospitales.
La madre, al estar despierta, puede oír y ver al bebé.
Algunas de las razones de indicación de la Cesárea son:
Indicaciones fetalesRelativas al útero
Relativas al cérvix (cuello del útero)
Relativos a la placenta y cordón umbilical
Peligro para la madre (angustia maternal)
La mayoría de las madres y los niños se recuperan bien, con pocos problemas.
La estancia en el hospital es de 2 a 4 días.
La recuperación suele ser más prolongada que por un parto vaginal. Se recomienda caminar desde el primer día de la intervención para mejorar y acortar la recuperación.
Para el dolor de la incisión se suelen recomendar analgésicos
Los riesgos de cualquier intervención bajo anestesia:
El coste de cualquier cirugía varía significativamente entre cirujanos, instalaciones médicas, y regiones del país.
Se pueden ordenar los costes por grupos:
La variabilidad de cada caso es un hecho pudiendo considerarse un coste básico de 2.103,54 euros por intervención sin complicaciones.