El primer síntoma que alerta de un embarazo es un retraso en la menstruación. Sin embargo, existen muchos casos de menstruaciones irregulares, por lo que hay que fijarse también en otros signos como las náuseas, vómitos, estreñimiento o el aumento de mamas para confirmar las sospechas. Sin embargo, aunque los síntomas pueden ser un indicio, la certeza absoluta sólo se consigue a través de una prueba de embarazo.
Durante el embarazo el cuerpo de la mujer experimenta cambios fisiológicos importantes por lo que es deseable que la gestación sea controlada por especialistas. El control y seguimiento del embarazo contribuye a rebajar los posibles problemas que se pueden producir durante el embarazo.
Una vez que la mujer da a luz es importante conocer las etapas del crecimiento del bébe ya que durante los primeros meses los cambios que experimenta el recién nacido son rápidos. Durante la lactancia muchas mujeres prefieren dar de mamar a sus bebés porque la leche es más fácil de digerir y contiene anticuerpos que protegen al bebé de infecciones. Pero también existen la lactancia artificial y mediante fórmulas adaptadas.