Enfermedades Infecciosas

Tracoma

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es el tracoma?
  3. ¿Cuál es la causa que lo provoca?
  4. ¿Cuáles son los síntomas de la tracoma?
  5. ¿Cómo se puede detectar?
  6. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
  7. ¿Cómo puedo prevenirme?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Queratoconjuntivitis folicular crónica

  • Oftalmia egipcia

  • Conjuntivitis granular

  • CIE-10: A71

  • CIE-11: 1C23

¿Qué es el tracoma?

El tracoma es una infección bacteriana grave de los ojos que puede llevar a la ceguera.

Suele padecerse en países en desarrollo, con escaso acceso al agua corriente y con pocas medidas preventivas de salud siendo la principal causa de ceguera prevenible en el mundo.

Es una enfermedad crónica que causa infecciones repetidas en los ojos. Estas infecciones producen la inflamación permanente del ojo (conjuntivitis) y en consecuencia la formación de cicatrices que retraen la piel del párpado. Finalmente, los párpados se contraen hacia el interior de los ojos, dañándolos con las pestañas y produciendo la pérdida de visión.

¿Cuál es la causa que lo provoca?

El tracoma está causado por la bacteria Chlamydia trachomatis. Esta se contagia a través de las manos, la ropa o las moscas que se acercan a la zona ocular.

La enfermedad suele transmitirse entre niños y las madres que les cuidan. Es frecuente que afecte a varios miembros de una misma familia.

¿Cuáles son los síntomas de la tracoma?

La infección aparece durante la niñez, pero no es hasta la edad adulta que se desarrolla ceguera.

La enfermedad progresa silenciosamente a lo largo de varios con la siguiente evolución:

  • Inicialmente se produce la inflamación del tejido que recubre los párpados y los ojos (conjuntivitis) que va acompañada normalmente de secreción ocular
  • Posteriormente se producen cicatrices dentro de los ojos que provocan la inversión del párpado
  • Finalmente el roce de las pestañas con el ojo provoca más daño en la conjuntiva (piel transparente protectora del ojo) y la córnea (parte transparente anterior del ojo que sirve para enfocar las imágenes) hasta que se produce opacidad corneal y pérdida de visión total

La infección del ojo puede ir acompañada de inflamación de los ganglios linfáticos justo delante de las orejas

¿Cómo se puede detectar?

Para realizar un diagnóstico adecuado es necesario:

  • Examen ocular por parte del médico
  • Estudio de una muestra de raspado en el laboratorio

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

En las primeras fases, los antibióticos son eficaces para el tratamiento del tracoma y pueden prevenir las complicaciones a largo plazo. Sin embargo, en casos avanzadoscon cicatrización se requiere la cirugía del párpado para prevenir la ceguera.

Si se ha producido opacidad córnea o pérdida de visión se puede realizar un trasplante de córnea.

¿Cómo puedo prevenirme?

Para prevenir la enfermedad la organización mundial de la salud (OMS) empezó un programa para erradicar el tracoma basándose en la estrategia SAFE (Surgery, Antibiotics, Facial cleanliness, Environmental improvement), es decir, cirugía, antibióticos, limpieza facial y mejoras ambientales.

La cirugía previene la ceguera en aquellos casos ya iniciados. Los antibióticos son útiles para evitar la progresión de la enfermedad. La limpieza facial y las mejoras ambientales son consejos de salud pública que evitarían muchos contagios y que ya han demostrado ser efectivas contra el tracoma.

Última revisión médica realizada por Dra. Clara Boter Carbonell

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Evans, AW S. Antibiotics reduce the prevalence of ocular infection with trachoma. 2011 Mar. (Inglés) Disponible en: https://www.cochrane.org
  • Ramadhani AM, Derrick T, Holland MJ, Burton MJ. Blinding Trachoma: Systematic review of rates and risk factors for progressive disease. PLOS Neglected Tropical Diseases. 2016 Aug 2;10(8):e0004859.
  • Von Domarus Fundado A, Valentí FP, Rozman C. Medicina interna. 17th ed. Barcelona: Elsevier; 2013. ISBN: 9788490225097.
  • Rostami S. et al. Trachoma: Background, Pathophysiology, Epidemiology; 2016 Aug 23. (Inglés) Disponible en: https://emedicine.medscape.com
  • Longo DL, Fauci AS, Kasper DL, Hauser SL, Loscalzo J. Harrisons manual of medicine, 18th edition (Kasper, Harrison’s manual of medicine). 18th ed. New York: McGraw-Hill Professional; 2012 Oct 1. ISBN: 9780071745192.
  • Derrick T, Roberts C h., Last AR, Burr SE, Holland MJ. Trachoma and ocular Chlamydial infection in the era of Genomics. Mediators of Inflammation. 2015;2015:1–22.
  • Tracoma. Organización Mundial de la salud. Disponible en: https://www.who.int

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com