CIE-11: Enfermedades o trastornos del complejo bucofacial

Enfermedades y síntomas comunes según CIE-11
>
CIE-11: Enfermedades o trastornos del complejo bucofacial
  • DA00 Afecciones de los labios
  • DA00.0 Queilitis
  • DA00.1 Traumatismo autoinfligido del labio
  • DA00.2 Anomalías pigmentarias de los labios
  • DA00.3 Fisura de labio
  • DA00.Y Otras afecciones especificadas de los labios
  • DA01 Trastornos de la mucosa bucal
  • DA01.0 Alteraciones del epitelio bucal
  • DA01.00 Leucoplasia
  • DA01.01 Leucoplasia pilosa
  • DA01.02 Salpullido migrante de la boca
  • DA01.0Y Otras alteraciones del epitelio bucal especificadas
  • DA01.1 Afecciones erosivas o ulcerativas no infecciosas de la mucosa bucal
  • DA01.10 Aftas o úlceras aftoides de la boca
  • DA01.11 Mucositis bucal
  • DA01.12 Estomatitis ulcerativa crónica
  • DA01.13 Eritema multiforme con úlceras bucales
  • DA01.14 Úlcera bucal provocada por medicamentos
  • DA01.15 Úlceras en la boca
  • DA01.1Y Otras afecciones erosivas o ulcerativas no infecciosas especificadas de la mucosa bucal
  • DA01.2 Granulomas o lesiones granulomatoides de la mucosa bucal
  • DA01.20 Granuloma de células gigantes, central
  • DA01.21 Granulomatosis bucofacial
  • DA01.2Y Otros granulomas o lesiones granulomatoides especificados de la mucosa bucal
  • DA01.3 Infecciones de los labios o de la mucosa bucal
  • DA01.30 Celulitis o absceso de los tejidos blandos de la boca
  • DA01.3Y Otras infecciones especificadas de los labios o de la mucosa bucal
  • DA01.4 Hiperplasia irritativa de la mucosa bucal
  • DA01.40 Hiperplasia papilar de la mucosa bucal
  • DA01.41 Hiperplasia debida a una prótesis dental
  • DA01.42 Pólipo fibroepitelial bucal
  • DA01.4Z Hiperplasia irritativa de la mucosa bucal, sin especificación
  • DA01.Y Otros trastornos especificados de la mucosa bucal
  • DA02 Diversos trastornos especificados de los labios o de la mucosa bucal
  • DA02.0 Trastornos genéticos o congénitos de los labios o la mucosa bucal
  • DA02.1 Xerostomía
  • DA02.2 Fibrosis de la submucosa bucal
  • DA02.3 Gingivoestomatitis de contacto
  • DA03 Enfermedades de la lengua
  • DA03.0 Glositis
  • DA03.1 Lengua geográfica
  • DA03.2 Atrofia de las papilas linguales
  • DA03.3 Glositis romboidal mediana
  • DA03.4 Hipertrofia de las papilas linguales
  • DA03.5 Macroglosia
  • DA03.Y Otras enfermedades especificadas de la lengua
  • DA04 Enfermedades de las glándulas salivales
  • DA04.0 Atrofia de glándula salival
  • DA04.1 Hipertrofia de glándula salival
  • DA04.2 Sialoadenitis
  • DA04.3 Absceso de glándula salival
  • DA04.4 Sialolitiasis
  • DA04.5 Mucocele de glándula salival
  • DA04.6 Alteraciones de la secreción salival
  • DA04.7 Sialofagia
  • DA04.8 Sialosquesis
  • DA04.Y Otras enfermedades especificadas de las glándulas salivales
  • DA04.Z Enfermedades de las glándulas salivales, sin especificación
  • DA05 Quistes de la boca, la cara o el cuello
  • DA05.0 Quistes odontógenos congénitos
  • DA05.1 Quistes no odontógenos congénitos de la región bucal
  • DA05.Y Otros quistes especificados de la boca, la cara o el cuello
  • DA05.Z Quistes de la boca, la cara o el cuello, sin especificación
  • DA06 Algunas enfermedades especificadas de los maxilares
  • DA06.0 Afecciones inflamatorias de los maxilares
  • DA06.1 Alveolitis de los maxilares
  • DA06.2 Exostosis de la mandíbula
  • DA06.3 Cavidad ósea mandibular de Stafne
  • DA07 Trastornos de la formación o erupción de los dientes
  • DA07.0 Opacidades o lesiones por fluoruro
  • DA07.1 Opacidades del esmalte dental que no se deben al fluoruro
  • DA07.3 Defectos de la odontogénesis
  • DA07.4 Anomalía de la raíz del diente
  • DA07.5 Displasia del cemento dental
  • DA07.6 trastornos de la erupción dentaria
  • DA07.60 Síndrome de la dentición
  • DA07.61 Anquilosis dental
  • DA07.6Y Otros trastornos especificados de la dentición
  • DA07.6Z Trastornos de la dentición, sin especificación
  • DA07.7 Dientes retenidos
  • DA07.8 Dientes impactados
  • DA07.Y Otros trastornos especificados de la formación o erupción de los dientes
  • DA07.Z Trastornos de la formación o erupción de los dientes, sin especificación
  • DA08 Enfermedades de los tejidos duros de los dientes
  • DA08.0 Caries dental
  • DA08.1 Algunas enfermedades especificadas de los tejidos duros de los dientes
  • DA08.10 Erosión excesiva de los dientes
  • DA08.11 Abrasión de los dientes
  • DA08.12 Erosión de los dientes
  • DA08.13 Abfracción
  • DA08.14 Reabsorción patológica de los dientes
  • DA08.15 Cambios de color posteruptivos de los tejidos dentales duros
  • DA08.2 Lesiones dentales crónicas
  • DA08.3 Fractura no traumática de diente
  • DA08.4 Depósitos en los dientes
  • DA08.Y Otras enfermedades especificadas de los tejidos duros de los dientes
  • DA08.Z Enfermedades de los tejidos duros de los dientes, sin especificación
  • DA09 Enfermedades de la pulpa o de los tejidos periapicales
  • DA09.0 Pulpitis
  • DA09.1 Necrosis de la pulpa
  • DA09.2 Absceso de la pulpa
  • DA09.3 Absceso fénix
  • DA09.4 Degeneración de la pulpa
  • DA09.5 Formación anormal de tejido duro en la pulpa
  • DA09.6 Absceso periapical
  • DA09.60 Absceso periapical con afectación facial
  • DA09.61 Absceso periapical con fístula
  • DA09.62 Absceso periapical sin fístula
  • DA09.6Y Otro absceso periapical especificado
  • DA09.6Z Absceso periapical, sin especificación
  • DA09.7 Periodontitis periapical
  • DA09.70 Periodontitis apical aguda originada en la pulpa
  • DA09.71 Periodontitis apical crónica
  • DA09.7Y Otra periodontitis periapical especificada
  • DA09.7Z Periodontitis periapical, sin especificación
  • DA09.8 Quiste radicular
  • DA09.Y Otras enfermedades especificadas de la pulpa o de los tejidos periapicales
  • DA09.Z Enfermedades de la pulpa o de los tejidos periapicales, sin especificación
  • DA0A Algunos trastornos especificados de los dientes o de las estructuras de sostén
  • DA0A.0 Exfoliación de los dientes por causas sistémicas
  • DA0A.1 Pérdida de dientes por traumatismo, extracción o enfermedad periodontal focal
  • DA0A.2 Atrofia del reborde alveolar desdentado
  • DA0A.3 Raíz dental retenida
  • DA0A.Y Otros trastornos especificados de los dientes o de las estructuras de sostén
  • DA0A.Z Trastornos de los dientes o de las estructuras de sostén, sin especificación
  • DA0B Enfermedades gingivales
  • DA0B.0 Gingivitis alérgica
  • DA0B.1 Gingivitis catarral
  • DA0B.2 Gingivitis eruptiva
  • DA0B.3 Gingivitis atrófica senil
  • DA0B.4 Abscesos gingivales agudos múltiples
  • DA0B.5 Deformidades o afecciones congénitas o adquiridas de las encías
  • DA0B.6 Pericoronitis
  • DA0B.Y Otras enfermedades gingivales especificadas
  • DA0B.Z Enfermedades gingivales, sin especificación
  • DA0C Enfermedad periodontal
  • DA0C.0 Periodontitis aguda
  • DA0C.1 Periodontitis agresiva
  • DA0C.2 Periodontosis
  • DA0C.3 Enfermedades periodontales necrosantes
  • DA0C.30 Periodontitis ulcerativa necrosante
  • DA0C.31 Noma
  • DA0C.3Y Otras enfermedades periodontales necrosantes especificadas
  • DA0C.3Z Enfermedades periodontales necrosantes, sin especificación
  • DA0C.4 Absceso del periodonto
  • DA0C.5 Eritema gingival lineal
  • DA0C.Y Otra enfermedad periodontal especificada
  • DA0C.Z Enfermedad periodontal, sin especificación
  • DA0D Algunos trastornos especificados del reborde gingival o alveolar desdentado
  • DA0D.0 Retracción gingival
  • DA0D.1 Agrandamiento gingival
  • DA0D.2 Lesiones del reborde gingival o alveolar desdentado con traumatismo
  • DA0D.3 Hipoplasminogenemia
  • DA0D.4 Gingivitis por algodón
  • DA0D.5 Úlcera gingival
  • DA0D.Y Otros trastornos especificados de la cresta gingival o alveolar desdentado
  • DA0E Anomalías dentofaciales
  • DA0E.0 Anomalías mayores del tamaño de la mandíbula
  • DA0E.00 Micrognatia
  • DA0E.0Y Anomalías mayores especificadas del tamaño de la mandíbula
  • DA0E.0Z Anomalías mayores del tamaño de la mandíbula, sin especificación
  • DA0E.1 Anomalías de la relación maxilobasilar
  • DA0E.2 Anomalías de la relación entre las arcadas dentales
  • DA0E.3 Anomalías de la posición del diente
  • DA0E.4 Impactación de comida
  • DA0E.5 Disoclusión
  • DA0E.50 Disoclusión de clase II, división 2
  • DA0E.51 Disoclusión de clase I de Angle
  • DA0E.5Y Otra disoclusión especificada
  • DA0E.5Z Disoclusión, sin especificación
  • DA0E.6 Anomalías dentofaciales funcionales
  • DA0E.7 Trastornos dentofaciales parafuncionales
  • DA0E.8 Trastornos de la articulación temporomandibular
  • DA0E.Y Otras anomalías dentofaciales especificadas
  • DA0E.Z Anomalías dentofaciales, sin especificación
  • DA0F Trastornos sensitivos que afectan al complejo bucofacial
  • DA0F.0 Síndrome de la boca ardiente
  • DA0F.Y Trastornos sensitivos especificados que afectan al complejo bucofacial
  • DA0F.Z Trastornos sensitivos que afectan al complejo bucofacial, sin especificación
  • DA0Y Otras enfermedades y trastornos especificados del complejo bucofacial
  • DA0Z Enfermedades y trastornos del complejo bucofacial, sin especificación

¿Qué es tuotromedico?

Enciclopedia de salud y medicina para todo el mundo

Tener acceso a un extensa enciclopedia médica nunca ha sido tan accesible como con tuotromedico.com. Todo lo que necesitas saber sobre temas médicos escrito para todo el mundo por profesionales médicos con amplia experiencia en asistencia sanitaria.
Simplemente busca por temas, preguntas o parámetros e infórmate antes de tomar decisiones sobre tu salud o la de tus más cercanos.

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com