Enfermedades Del Aparato Digestivo

Lengua negra vellosa

Última actualización: 28-07-2017

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es la lengua negra vellosa?
  3. ¿Cuál es la causa que lo provoca?
  4. ¿Cuáles son los síntomas de la lengua negra vellosa?
  5. ¿Cómo se puede detectar?
  6. ¿En qué consiste el tratamiento?
  7. ¿Cuál es el pronóstico de la enfermedad?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Lengua peluda

  • Hiperqueratosis de la lengua

  • Lingua nigra vellosa

  • CIE-10: K14.3

  • CIE-11: DA03.4

¿Qué es la lengua negra vellosa?

La lengua negra vellosa es una patología benigna bastante frecuente que se caracteriza por una coloración pardo-negruzca de la superficie de la lengua e hipertrofia de las papilas filiformes dando aspecto de vellosidades.

Todo ello se debe a una alteración de la flora bucal.

¿Cuál es la causa que lo provoca?

El color pardo-negruzco en la lengua, se debe a la colonización bacteriana y por levaduras (cándidas principalmente) productoras de porfirinas que dan ese color característico.

Dentro de los factores de riesgo para desarrollar la enfermedad se encuentran:

  • Mala higiene bucal
  • Hábito tabáquico y alcohólico
  • Ingesta crónica de bismuto
  • Medicamentos (penicilinas, macrólidos, tetraciclinas y neurolépticos)
  • Problemas para la deglución y masticación (en ancianos)
  • Neuralgia del trigémino
  • Infecciones en la boca
  • Xerostomía (sequedad bucal)
  • Consumo de café, té y vino tinto

La prevalencia global es de un 11,3%, predominando en varones y en países subdesarrollados debido a la peor higiene bucal.

¿Cuáles son los síntomas de la lengua negra vellosa?

Generalmente es asintomática y se resuelve sola.

En caso de producir síntomas los más habituales son:

  • Mal aliento
  • Dolor en la lengua
  • Sabor metálico
  • Mal aspecto estético
  • Ardor bucal
  • Hormigueos en la lengua

¿Cómo se puede detectar?

El diagnóstico es fundamentalmente clínico y generalmente no requiere de pruebas complementarias.

En el caso de necesitar un estudio más completo se puede recurrir:

¿En qué consiste el tratamiento?

Actualmente no existe un tratamiento consensuado existiendo una amplia gama de tratamiento posibles.

  • Modificación de los factores de riesgo pertinentes
  • Mantenimiento de una buena higiene bucal
  • Aplicación tópica de bicarbonato de sodio o de solución de peróxido de hidrógeno diluido
  • Tratamiento con antifúngicos tópicos
  • Solución tópica de urea
  • Retinoides orales y tópicos
  • Ácido salicílico

¿Cuál es el pronóstico de la enfermedad?

El pronóstico a largo plazo es excelente dado su carácter benigno y en muchas ocasiones remite de forma espontánea.

Última revisión médica realizada por Dr. Miguel Cabrero de Cabo el 28-07-2017

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • UpToDate: “Lesiones orales”. Dennis J McTigue. Amy Thompson. (Inglés) Disponible en: https://www.uptodate.com
  • López, García y Benito. Med Clin 2013;141:e9 “Lengua negra vellosa”.
  • Gurvits, G.E.; Tan, A.: Black hairy tongue syndrome. World J Gastroenterol 2014; 20: 10845-10850.
  • Fitzpatrick’s Dermatology in General Medicine (8th Ed) 2008, Lowell A. Goldsmith, Stephen I. Katz, Barbara A. Gilchrest, Amy S. Paller, David J. Leffell, Klaus Wolff, ISBN: 978-0-07-171755-7, Pag. 848. (Inglés)

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com