Síntomas

de 7 Valoraciones

Sialorrea

Síntomas
>
Sialorrea
Última actualización: 13-10-2022

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es la sialorrea?
  3. ¿Cuál es la causa que lo provoca?
  4. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Salivación excesiva

  • Ptialismo

  • Hipersalivación

  • Babeo

  • CIE-10: K11.7

  • CIE-11: DA04.6

¿Qué es la sialorrea?

La sialorrea es un signo clínico caracterizado por un exceso de saliva saliendo de la boca, sea porque se produce en exceso o porque no se puede mantener en la boca o tragarla.

Puede tener complicaciones leves si es escasa, como irritación de los labios, cara y cuello, pero si es abundante puede incluso generar broncoaspiración (irse por las vías respiratorias y producir ahogo).

¿Cuál es la causa que lo provoca?

La sialorrea puede acompañar a varias afecciones como parte de un conjunto de signos y síntomas. Las principales son:

  • Efectos secundarios de medicamentos (especialmente los que contienen histamina o yoduros y los fármacos anticolinesterásicos)
  • Parálisis facial o parálisis de Bell en la cual se pierde la fuerza muscular en la boca y no es posible deglutir la saliva
  • Trastornos en la dentadura o cambios recientes (prótesis dentales, falta de piezas dentarias...)
  • Tabaquismo
  • Enfermedades orofaríngeas que produzcan dolor o masa que no permitan pasar la saliva: aftas bucales, estomatitis, faringitis, angina de Ludwig, absceso periamigdalino y tumores de faringe y esófago
  • Estrés
  • Enfermedades degenerativas neurológicas (Parkinson, parálisis bulbar, etc.)
  • Intoxicaciones por mercurio
  • Intoxicaciones por plaguicidas
  • Infección por el virus de la rabia: la clásica “espuma en la boca”
  • Convulsiones generalizadas
  • En niños pequeños puede deberse a la salida de los dientes o al hambre al anticipar que se va a comer, pero a veces es signo de problemas graves como cuerpos extraños en el esófago o daño neurológico de alguna causa

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

El tratamiento consiste en detectar la causa que la produce e intentar atajarla. Se debe consultar al médico de cabecera para que le explore. El tratamiento será el de la enfermedad que produzca la sialorrea.

Si la causa es un medicamento es conveniente suprimir su utilización, disminuir su dosis y probar con otro tratamiento que tenga los mismos efectos.

Es importante, en casos de sialorrea persistente, enseñar cuidados de los labios, la piel alrededor de la cara y el cuello para evitar irritaciones: limpieza adecuada y protección con humectantes, así como uso de servilletas de papel o pañuelos para evitar el contacto de la saliva con la piel.

En caso de que la sialorrea sea excesiva, la persona debe sentarse en la cama o acostarse de medio lado para evitar que la saliva se vaya a los bronquios o los pulmones y se produzca una falla respiratoria.

En algunos casos se puede necesitar intubar al paciente para evitar este riesgo.

Última revisión médica realizada por Dra. Yolanda Patricia Gómez González el 13-10-2022

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Orofacial Disorders: Current Therapies in Orofacial Pain and Oral Medicine, João N.A.R. Ferreira, James Fricton, Nelson Rhodus, ISBN 978-3-319-51507-6, Pag. 89. (Inglés)
  • Manual básico de signos y síntomas. 5ª Edición (2016). Sialorrea. Pág. 859 - 862. Barcelona, España. ISBN: 978-84-16353-70-5.
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Preguntas relacionadas

Guías a las que pertenece

Síntomas
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com