Síntomas

de 3 Valoraciones

Xerostomía

Síntomas
>
Xerostomía
Última actualización: 30-10-2018

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es la xerostomía?
  3. ¿Cuál es la causa que lo provoca?
  4. ¿Qué incidencia tiene este trastorno?
  5. ¿Qué síntomas tiene?
  6. ¿Cómo se puede detectar?
  7. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

¿Qué es la xerostomía?

La xerostomía se define como la sensación subjetiva de tener la boca seca que puede deberse a la producción insuficiente de saliva.

¿Cuál es la causa que lo provoca?

Las causas más frecuentes que producen la xerostomía o boca seca son:

¿Qué incidencia tiene este trastorno?

La incidencia de la enfermedad es muy variable dependiendo del estudio que se considere puesto que se trata de una sensación subjetiva y los estudios se realizan mediante cuestionarios a los pacientes. Según dichos estudios afectaría a entre un 8% y un 42% de la población.

Lo sufren más las personas mayores probablemente por el mayor consumo de medicamentos y suele afectar ligeramente más a las mujeres que a los hombres.

¿Qué síntomas tiene?

Los principales síntomas que refieren las personas que padecen boca seca son:

  • Labios secos y agrietados
  • Dificultades para tragar y masticar comidas secas
  • Alteración del gusto con aparición en ocasiones de sabores metálicos
  • Sensación de quemazón en la boca
  • Aparición frecuente de caries
  • Aparición frecuente de candidiasis bucal y úlceras bucales
  • Dolor (en caso de inflamación de las glándulas salivales)

La sensación de sequedad bucal suele ser más pronunciada por la noche.

¿Cómo se puede detectar?

La sensación de boca seca es subjetiva. Sólo en el caso de que la sensación de boca seca sea producto de una falta de salivación puede ser diagnosticada de forma objetiva mediante una sialometría, prueba que mide la cantidad de flujo salival.

Los valores normales de salivación son:

  • 1.5 a 2 ml/minuto cuando se estimula la salivación
  • 0.3 a 0.4 ml/minuto cuando no se estimula la salivación

Teniendo en cuenta los niveles anteriores se considera que existe un problema objetivo de falta de salivación si:

  • La salivación estimulada es menor a 0.5 ml/minuto
  • La salivación no estimulada es menor a 0.1 ml/minuto

En cualquier caso, es importante resaltar que las personas que sufren déficit de salivación no siempre presentan sensación de boca seca.

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

El tratamiento inicial para disminuir la sensación de boca seca se basa en las siguientes medidas:

  • Para prevenir la sensación de sequedad de la boca:
    • Beber sorbos de agua de manera frecuente
    • Evitar beber refrescos con gas, café, té, alcohol y zumos con azúcar
    • No fumar
    • No tomar medicación anticolinérgica
    • Intentar respirar por la nariz y no por la boca
    • Usar humificadores si se permanece mucho tiempo en ambientes de baja humedad, especialmente por la noche.
  • Para estimular la producción de saliva:
    • Chupar caramelos o pastillas sin azúcar
    • Mascar chicle sin azúcar (recomendable que contenga xilitol)
    • Comer frutas como manzanas, peras, melocotones o nectarinas
  • Para evitar la aparición de caries:
    • Usar pasta de dientes que contenga flúor y que estén especialmente indicada para boca seca

Si las recomendaciones anteriores no consiguen aliviar o solucionar el problema se pueden utilizar:

  • Sustitutivos de la saliva que suelen contener carboximetilcelulosa (carmelosa), macrogol, sorbitol o lactoperoxidasa
  • Estimuladores de la salivación como la pilocarpina y la cevimelina
Última revisión médica realizada por Dr. Ignacio Antépara Ercoreca el 30-10-2018

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • UptoDate: Treatment of dry mouth and other non-ocular sicca symptoms in Sjögren's syndrome. Alan N Baer, Vidya Sankar. . (Inglés) Disponible en: https://www.uptodate.com
  • Diagnosis and management of xerostomia and hyposalivation. Alessandro Villa, Christopher L Connell, Silvio Abati. Therapeutics and Clinical Risk Management · February 2015. . (Inglés) Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov
  • Dry mouth – An overview. Joanna Ngo DiYing, William Murray Thomson. Singapore Dental Journal. Volume 36, December 2015, Pages 12-17. (Inglés)
  • Orofacial Disorders: Current Therapies in Orofacial Pain and Oral Medicine, João N.A.R. Ferreira, James Fricton, Nelson Rhodus, ISBN 978-3-319-51507-6, Pag. 89. (Inglés)
  • Fitzpatrick’s Dermatology in General Medicine (8th Ed) 2008, Lowell A. Goldsmith, Stephen I. Katz, Barbara A. Gilchrest, Amy S. Paller, David J. Leffell, Klaus Wolff, ISBN: 978-0-07-171755-7, Pag. 1978. (Inglés)
  • Robbins Basic Pathology (10th Ed) 2018, Vinay Kumar, Abul K. Abbas, Jon C. Aster, ISBN: 978-0-323-35317-5, Pag. 587. (Inglés)

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Preguntas relacionadas

Guías a las que pertenece

Síntomas

Contenidos adicionales

Temas relacionados:
Ojos secos
,
Candidiasis de la boca
,
Sarcoidosis
,
Hepatitis C
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com